Mujeres santacruceñas se sumarán a la industria: avanza la capacitación para 275 postulantes que reciben formación en el sector minero

Lo explicó Javier Castro, titular de AOMA Santa Cruz. Destacó los alcances de la iniciativa que aseguró "será exitosa" para incorporar a la mujer efectivamente en la industria minera. También se refirió a los cuidados que la minería realiza a diario en medio de la situación de pandemia.

LA PROVINCIA 03 de agosto de 2020
116107003_137060881379850_3604736400770343853_n

Mujeres de la provincia se sumarán a la industria minera a partir de una experiencia que cuenta con el acompañamiento y supervisión del gremio de AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina) Seccional Santa Cruz. La prueba arranca con un número de 275 postulantes (200 titulares y 75 suplentes) que comienzan a capacitarse para desempeñar su labor en la industria minera. Todas son de Santa Cruz, con el requisito de cumplir con al menos 3 años de residencia en la provincia. La misma arrancaría el día lunes de forma virtual.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Javier Castro, secretario general de AOMA Santa Cruz explicó "es la conclusión de un sueño de larga data. Nosotros durante mucho tiempo intentamos darle el lugar que la mujer se merece y encontrar un programa para la incorporación, pasar del dicho al hecho implica que se den un montón de condiciones, no es fácil esto como creen muchos. Mantuvimos un proyecto serio y responsable para poder reflejarlo en otras actividades, nos llena de alegría y realmente es digno de celebrarlo”.

Castro hizo hincapié en que la capacitación sea realizada en Puerto San Julián y se refirió a la incorporación de mujeres de toda la Provincia, Castro Concluyo: “La idea es que sean de Santa Cruz, con requisitos de 3 años de residencia. Son cosas que hay que planificar, buscamos darle el protagonismo a la mujer adaptándonos a las normativas y siguiendo las reglas necesarias. Evitamos escuchar a los opinólogos o a los críticos que dicen las cosas sin saber, miramos para adelante y nos enfocamos en crecer como trabajadores y como personas”.

Por otro lado, el titular de AOMA Santa Cruz hizo referencia al trabajo en los yacimientos de la provincia en medio de la situación de pandemia, y sobre los protocolos que a diario se aplican para cuidar a todo el personal.

"Son los que aplican para el traslado y arribo a los yacimientos, mas los controles en habitaciones, comedores y también la toma de temperaturas en el ingreso y egreso del área laboral. Hay controles médicos a la salida del yacimiento, tenemos una constante higiene mas fuerte y muchas cosas que implican el control para la actividad que realizamos”.

Finalmente Castro detalló “se redujo el ingreso de gente por la circulación del virus en algunas localidades como es Río Gallegos, el personal de la Capital no puede concurrir a ningún yacimiento, tomamos las medidas pertinentes a la situación vivida, Hoy están aplicándose todos los protocolos para cuidar a la gente dentro de los yacimientos".

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.