
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Mediante un posteo realizado en sus redes sociales, el Atlético Boxing Club felicitó al jugador surgido del semillero Albiverde, de cara a una nueva convocatoria internacional con "la Roja"
Uno de los oradores que más expectativa despierta es José Fernández, subsecretario de Estado de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos y, a la sazón, amigo del ministro de Economía.
Este mediodía, el intendente Pablo Grasso, acompañado por integrantes de su equipo y periodistas de un medio de comunicación de la ciudad, recorrió los trabajos que se llevan adelante en la Avenida Néstor Kirchner, donde se concretará una renovación total de veredas, luminarias y forestación.
La Municipalidad de Río Gallegos y el Consejo Agrario Provincial (CAP) avanzarán en distintas tareas para mejorar y fortalecer destinos turísticos tales como la reserva ecológica Laguna Azul y la reserva provincial Cabo Vírgenes.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.
Lo explicó Javier Castro, titular de AOMA Santa Cruz. Destacó los alcances de la iniciativa que aseguró "será exitosa" para incorporar a la mujer efectivamente en la industria minera. También se refirió a los cuidados que la minería realiza a diario en medio de la situación de pandemia.
LA PROVINCIA 03 de agosto de 2020Mujeres de la provincia se sumarán a la industria minera a partir de una experiencia que cuenta con el acompañamiento y supervisión del gremio de AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina) Seccional Santa Cruz. La prueba arranca con un número de 275 postulantes (200 titulares y 75 suplentes) que comienzan a capacitarse para desempeñar su labor en la industria minera. Todas son de Santa Cruz, con el requisito de cumplir con al menos 3 años de residencia en la provincia. La misma arrancaría el día lunes de forma virtual.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Javier Castro, secretario general de AOMA Santa Cruz explicó "es la conclusión de un sueño de larga data. Nosotros durante mucho tiempo intentamos darle el lugar que la mujer se merece y encontrar un programa para la incorporación, pasar del dicho al hecho implica que se den un montón de condiciones, no es fácil esto como creen muchos. Mantuvimos un proyecto serio y responsable para poder reflejarlo en otras actividades, nos llena de alegría y realmente es digno de celebrarlo”.
Castro hizo hincapié en que la capacitación sea realizada en Puerto San Julián y se refirió a la incorporación de mujeres de toda la Provincia, Castro Concluyo: “La idea es que sean de Santa Cruz, con requisitos de 3 años de residencia. Son cosas que hay que planificar, buscamos darle el protagonismo a la mujer adaptándonos a las normativas y siguiendo las reglas necesarias. Evitamos escuchar a los opinólogos o a los críticos que dicen las cosas sin saber, miramos para adelante y nos enfocamos en crecer como trabajadores y como personas”.
Por otro lado, el titular de AOMA Santa Cruz hizo referencia al trabajo en los yacimientos de la provincia en medio de la situación de pandemia, y sobre los protocolos que a diario se aplican para cuidar a todo el personal.
"Son los que aplican para el traslado y arribo a los yacimientos, mas los controles en habitaciones, comedores y también la toma de temperaturas en el ingreso y egreso del área laboral. Hay controles médicos a la salida del yacimiento, tenemos una constante higiene mas fuerte y muchas cosas que implican el control para la actividad que realizamos”.
Finalmente Castro detalló “se redujo el ingreso de gente por la circulación del virus en algunas localidades como es Río Gallegos, el personal de la Capital no puede concurrir a ningún yacimiento, tomamos las medidas pertinentes a la situación vivida, Hoy están aplicándose todos los protocolos para cuidar a la gente dentro de los yacimientos".
Participó de la comitiva oficial de Santa Cruz y realizó una presentación ante inversores y empresarios en Pdac.
Sus declaraciones surgen a partir del duro comunicado que emitió contra el Gobierno Provincial por la situación educacional en la provincia. Habló sobre la situación edilicia de colegios de distintas localidades, sobre agregar una hora al horario de clases en el nivel primario y el presupuesto utilizado en educación.
Así lo señaló el secretario general de AOMA Santa Cruz, Javier Castro, quien es parte de la comitiva provincial que viajó al mayor evento minero a nivel mundial, que se desarrolla en Canadá. "Santa Cruz dejó muy buena imagen, esperamos que eso se traduzca en inversiones", señaló.
"Toda la zona costera tendrá precipitaciones. La zona norte, con lluvia y la zona sur, más probable en forma de nieve", indicaron desde el Servicio Meteorológico Nacional. "No será una gran nevada"
Lo adelantó a este medio Nelly Guenchur, miembro del Servicio Meteorológico Nacional, a raíz del pronóstico del tiempo para esta semana en la provincia.
Así lo indicó el Dr. Roberto Ortiz, candidato a vocalía de activos ante la Caja de Servicios Sociales: "Hay mucho malestar en la gente. Las prestaciones públicas tienen que responder a las necesidades y deseos de los afiliados", finalizó.
Aún quedan tres fines de semana extra largos hasta diciembre. “Son una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra industria”, afirmó Gustavo Hani, Presidente de la Cámara Argentina de Turismo.
El hecho fue descubierto en el mediodía de hoy cuando descubrieron dos cajas grandes llenas de papeles y algunos otros dispersos por la costa, se tratarían de papeles de educación fechados entre los años 2019 y 2020.
Así lo precisó el Dr. Carlos Narvarte, juez de instrucción de El Calafate, quien dictó el procesamiento y prisión preventiva para los tres integrantes de la familia Zúñiga por “homicidio agravado, con alevosía y ensañamiento con concurso premeditado de dos o más personas”.
El ballet internacional de Santa Cruz sigue haciendo historia. "Somos los primeros ganadores de un festival que está naciendo en Kosovo", señaló Andrés Abelli, músico que acompaña la delegación que nos representa en el viejo continente.
La comercialización quedó denegada por considerarse un producto ilegal, según indicó la Anmat. Además, se dejarán de vender elementos de ácido hialurónico.
El Ministerio de Trabajo lanzó un programa de ayuda para un sector de monotributistas, que recibirán hasta $23.000 que se pagarán a través de ANSES.