
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Lo confirmó el secretario gremial de APROSA, Dr. Freddy Sánchez Céspedes. Confirmó que hoy se reunieron con funcionarios enviados por la propia gobernadora, quienes adelantaron que no se bajaría el decreto, pero que podía modificarse y agregar a quienes quedaron afuera. Mañana se reúnen de nuevo y acercarían las listas de beneficiarios.
LA CIUDAD27 de agosto de 2020Tras la asamblea del día de ayer, en la cual se manifestó la disconformidad de los trabajadores por la discrecionalidad del Decreto que contenía el pago de un adicional no remunerativo para el personal de salud del Hospital Regional de Río Gallegos, hoy los trabajadores realizaron una nueva Asamblea en el hall del nosocomio, con la presencia de la totalidad de las representaciones sindicales de ATE, APROSA, APAP, UPCN y ATSA.
Los dirigentes participaron además de una reunión con funcionarios provinciales que aseguraron estar allí "enviados especialmente por la gobernadora Alicia Kirchner, como el caso de Jorge Ferreira y Julia Ruíz" quienes les adelantaron que "no se derogaría el decreto, pero que podían incorporarse cambios" al tiempo que aseguraron "reconocieron que hubo errorres".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Freddy Sánchez Céspedes, secretario gremial de APROSA Santa Cruz aseguro "el día de mañana nos volveremos a reunir, esto fue un error más del Ejecutivo. Esto iba a traer problemas porque estaba mal dirigido, se tomó la decisión como asamblea y los asociados nos pidieron que acompañáramos para bajar el decreto emitido por el gobierno de la Provincia. Habían pilotos de avión, gente del interior y otros trabajadores que no forman parte del Hospital y no se sabe quien armó la lista, como consecuencia de eso se pidió que el decreto se derogue”.
Por otro lado, Sánchez Céspedes agregó: “Hoy a la mañana recibimos un llamado de los representantes de los gremios para una reunión en el Hospital con la gente de Gobierno, funcionarios enviados por la Gobernadora. Nos aseguraron que no iban a bajar el decreto pero que si era factible la modificación, esperaremos que esto ocurra de forma inmediata y que mañana podamos conversar de otra forma. Hay compañeros del Hospital que rechazan esto propuesto por el ejecutivo”.
Cada sector de trabajadores de la salud, armará su propio listado de aquellos que no formaban parte de la cobertura del decreto establecido. Mañana se transmitirán las inseguridades y pedidos en una nueva reunión entre gremios, autoconvocados y funcionarios del poder ejecutivo.
Ante la consulta sobre la cantidad de incorporados al listado para la cobertura del bono, el profesional médico concluyó: “Nosotros pedimos como gremio que se cubra y se integre a todos, desde el ejecutivo nos dijeron que no era posible. Mañana se estará debatiendo y conversando respecto a esto y veremos si es factible o no. Ahora en los listados son casi 600. Mañana quedamos en reunirnos a las 10”.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Chute destacó que al igual que en el proyecto de los gobernadores, en el caso de los municipios también estuvieron presentes representantes de distintos signos políticos.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.