Hospital: Hubo reunión con autoridades provinciales por el pago del adicional para salud y mañana se definiría

Lo confirmó el secretario gremial de APROSA, Dr. Freddy Sánchez Céspedes. Confirmó que hoy se reunieron con funcionarios enviados por la propia gobernadora, quienes adelantaron que no se bajaría el decreto, pero que podía modificarse y agregar a quienes quedaron afuera. Mañana se reúnen de nuevo y acercarían las listas de beneficiarios.

LA CIUDAD27 de agosto de 2020
IMG-20200827-WA0028

Tras la asamblea del día de ayer, en la cual se manifestó la disconformidad de los trabajadores por la discrecionalidad del Decreto que contenía el pago de un adicional no remunerativo para el personal de salud del Hospital Regional de Río Gallegos, hoy los trabajadores realizaron una nueva Asamblea en el hall del nosocomio, con la presencia de la totalidad de las representaciones sindicales de ATE, APROSA, APAP, UPCN y ATSA.

Los dirigentes participaron además de una reunión con funcionarios provinciales que aseguraron estar allí "enviados especialmente por la gobernadora Alicia Kirchner, como el caso de Jorge Ferreira y Julia Ruíz" quienes les adelantaron que "no se derogaría el decreto, pero que podían incorporarse cambios" al tiempo que aseguraron "reconocieron que hubo errorres".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Freddy Sánchez Céspedes, secretario gremial de APROSA Santa Cruz aseguro "el día de mañana nos volveremos a reunir, esto fue un error más del Ejecutivo. Esto iba a traer problemas porque estaba mal dirigido, se tomó la decisión como asamblea y los asociados nos pidieron que acompañáramos para bajar el decreto emitido por el gobierno de la Provincia. Habían pilotos de avión, gente del interior y otros trabajadores que no forman parte del Hospital y no se sabe quien armó la lista, como consecuencia de eso se pidió que el decreto se derogue”.

IMG-20200827-WA0031

Por otro lado, Sánchez Céspedes agregó: “Hoy a la mañana recibimos un llamado de los representantes de los gremios para una reunión en el Hospital con la gente de Gobierno, funcionarios enviados por la Gobernadora. Nos aseguraron que no iban a bajar el decreto pero que si era factible la modificación, esperaremos que esto ocurra de forma inmediata y que mañana podamos conversar de otra forma. Hay compañeros del Hospital que rechazan esto propuesto por el ejecutivo”.

Cada sector de trabajadores de la salud, armará su propio listado de aquellos que no formaban parte de la cobertura del decreto establecido. Mañana se transmitirán las inseguridades y pedidos en una nueva reunión entre gremios, autoconvocados y funcionarios del poder ejecutivo.

Ante la consulta sobre la cantidad de incorporados al listado para la cobertura del bono, el profesional médico concluyó: “Nosotros pedimos como gremio que se cubra y se integre a todos, desde el ejecutivo nos dijeron que no era posible. Mañana se estará debatiendo y conversando respecto a esto y veremos si es factible o no. Ahora en los listados son casi 600. Mañana quedamos en reunirnos a las 10”.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto