
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


Novak Djokovic se mostró componedor, y además del pedido de disculpas por haber golpeado de un pelotazo a una jueza de línea, se dirigió a sus fans, con un pedido para que no molesten a Laura Clark, la autoridad que sufrió el impacto del serbio, y horas después un fuerte ataque en sus redes sociales.
DEPORTES08 de septiembre de 2020






Después de ser descalificado del US Open, Novak Djokovic se mostró componedor, y además del pedido de disculpas por haber golpeado de un pelotazo a una jueza de línea, se dirigió a sus fans, con un pedido para que no molesten a Laura Clark, la autoridad que sufrió el impacto del serbio, y horas después un fuerte ataque en sus redes sociales.


Djokovic protagonizó una de las mayores polémicas del deporte en la temporada al ser sancionado con la descalificación en el partido que disputaba contra el español Pablo Carreño Busta, luego de arrojar un pelotazo sin mirar, pero que impactó en el cuello de la jueza de línea, y aunque la acción no fue deliberada, a los árbitros del torneo no les quedó más remedio que marcarle la expulsión al número 1 del mundo.
Horas después, el serbio emitió un comunicado en el que anunció: "Esta situación me ha dejado triste y vacío. He hablado con la jueza de línea y desde el torneo me dijeron que ya se siente bien. Lamento mucho haberle causado tanto estrés. Tan equivocado. Respecto de la descalificación, necesito buscar en mi interior y trabajar en mi decepción, y convertir esto en una lección para crecer como jugador y persona. Pido disculpas al torneo y a todos por mi comportamiento".
Sin embargo, con el transcurso de las horas, se conoció la identidad de la jueza afectada, que empezó a recibir críticas y quejas variadas en las redes sociales. Antes de viajar a Europa, con la idea de disputar la gira de canchas lentas, Djokovic dejó otro mensaje para sus seguidores: "Gracias por sus mensajes positivos. Por favor recuerden que la jueza de línea golpeada necesita también el apoyo de nuestra comunidad. Ella no ha hecho nada malo. Les pido que le den su apoyo y le brinden cuidado en este momento. De estas situaciones nos hacemos más fuertes y nos levantamos. Cariños para todos. Europa, allí vamos".
Clark, oriunda de Owensboro, en Kentucky, se convirtió en una inesperada celebridad al recibir el pelotazo sin intención de Djokovic. Es jueza de línea desde hace varios años, y trabajó en torneos juveniles y universitarios hasta llegar a los mejores certámenes del tour. Los familiares de Clark le confirmaron al canal 14 News, de Indiana, que efectivamente ella había sido la involucrada en el incidente de Djokovic y que, pese a haber recibido un fuerte golpe en el cuello, se encontraba en buenas condiciones.
Sin embargo, los aficionados serbios salieron en defensa de Djokovic con mensajes en redes luego del incidente, e incluso algunos sugirieron que la jueza de línea que recibió el pelotazo "exageró el dolor" y reaccionó "como si hubiera sido golpeada con una pelota de fútbol". Por esta razón, Clark cerró sus cuentas en redes.
FUENTE: La Nación.



El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





