Se viene la 26º edición de la Feria Provincial del Libro que se desarrollará de forma virtual

Ya empezó a conocerse la grilla de personalidades y actividades que serán parte de la muestra cultural que arranca el próximo 16 de octubre. Oscar Canto, Secretario de Cultura de la Provincia aseguró que serán diez días con una innumerable cantidad de propuestas de las que se podrá participar de forma virtual.

LA PROVINCIA 02 de octubre de 2020
LIBRO

Desde el próximo viernes 16 de octubre y por diez días, se desarrollará la 26º edición de la Feria Provincial del Libro que por la situación de la pandemia, se desarrollará en formato virtual. De a poco, comienzan a confirmarse la presentación de escritores, libros, talleres y un sinnúmero de actividades que invitan a todos a participar a través de distintas plataformas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Oscar Canto, Secretario de Cultura de la Provincia de Santa Cruz brindó detalles de los preparativos para una nueva edición de la tradicional Feria del Libro, este año de forma virtual.

"Corrimos la fecha de estreno para darnos el tiempo de ver como la abordábamos desde la virtualidad. Además es una de las actividades que más se espera en la provincia. Entendemos que esto llegó para quedarse y en la próxima feria que se haga también tendremos que tener en cuenta la virtualidad” señaló el funcionario. 

Ante la consulta sobre las particularidades de la virtualidad para una actividad tan trascendente, Canto señaló que “esto nos permite tener una Feria mucho mas federal y probar nuevas herramientas para un mejor alcance, por esto digo que llegó para quedarse. Mas allá de los libros, habrán conferencias y talleres virtuales con gente de todas las localidades lo cual nos muestra que la virtualidad lo que nos permite es poder llegar con talleres, cursos y demás a toda la Provincia”.

El responsable de la cartera cultural explicó que cada uno desde su casa podrá acceder a diferentes salas reguladas por un centro de monitoreo que estará transmitiendo la Feria vía Facebook, YouTube, Instagram y en la página de la Secretaría de Cultura también. Ante esto comento que "los talleres van a ser cerrados no abiertos al público. La gente puede participar a partir de entrar a la Feria del Libro y ver qué es lo que está sucediendo, hay mucho material grabado en relación a que la fluidez del internet no es igual en toda la Provincia. Cada presentación tiene una programación especifica para ser presentada, algunas son en vivo y otras son grabadas”.

Por ultimo, Oscar Canto destacó que el tiempo total de planificación de la Feria en su totalidad virtual, abarco tres meses, entre julio y octubre y explicó que se han guiado "por otras ferias en el mundo para hacer una Feria pretenciosa. Tenemos diez días de puro trabajo que tenemos que estar prendidos a la actividad de la gente y a la nueva modalidad que tenemos. Esperamos que salga todo como lo tenemos planeado”.




Último Momento
Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.