"Al que no le tocó de cerca lo ve como lejano, pero acá hay familias que hoy lloran la pérdida de sus seres queridos"

Lo aseguró el Jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz, Leonardo Álvarez, quien reconoció que hay un "lógico cansancio y hartazgo de la gente" pero reiteró "no tenemos otra alternativa hasta que este la vacuna". Pidió mayor responsabilidad social y adelantó que en la capital habrá un Centro de Monitoreo similar al aplicado en Caleta Olivia y un Registro de Trazabilidad en los comercios. Dijo que se aprobaron 270 protocolos en el rubro comercial.

LA PROVINCIA 14 de octubre de 2020
WhatsApp-Image-2020-05-04-at-12.06.27-PM-696x465

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Leonardo Álvarez, Jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz analizó la situación epidemiológica de la provincia, el crecimiento de casos en algunas localidades y las medidas que se están tomando y manifestó: “Esto iba a suceder, al igual que sucedió en otras partes del país. Los rebrotes en distintos países de Europa como Italia, Francia, Alemania o España continúan sucediendo y tiene que ver con una enfermedad a la cual en el mundo no se le encontró una solución, ni desde lo médico ni desde lo social. La forma de combatirla es el aislamiento y la responsabilidad social, con todo lo que esto social y económicamente conlleva”.

Por otro lado, Álvarez agregó: “Creo que no tenemos que creer en que la pandemia enfrenta a los gobiernos con las sociedades, la verdadera guerra es la del pueblo contra la enfermedad. Los gobiernos intentan interpretar las decisiones para poder cuidar a la gente, estamos juntos en esto”.

Ante la consulta respecto a planificar una decisión y del panorama viral que tiene actualmente la provincia, Álvarez destacó: “En el marco de lo viral y epidemiológico, no podemos plantear una solución separada para economía y para salud, deben ir de manera conjunta, cualquier apertura laboral o social impacta en la curva de contagios de forma matemática. Esto ocurre por el crecimiento de la circulación, esto afecta la unidad hospitalaria y va todo unido. Los parámetros son la curva de contagios y las unidades hospitalarias, este año habilitamos 250 protocolos para actividades comerciales y todo este desarrollo de actividades también contribuye a la circulación, es todo complicado”.

Adelantó que se está trabajando para habilitar la llegada de vuelos y del transporte de larga distancia para el mes de noviembre, y reiteró que eso dependerá de cómo se evolucione en términos sanitarios.

Finalizando, Álvarez se refirió al pedido de responsabilidad social y la necesidad de una disminución de circulación para garantizar la apertura de actividades económicas luego del 25 de octubre. Conforme a esto Álvarez sostuvo que “En la medida que tengamos indicadores que lo permitan intentaremos llevarlo adelante, hay muchas cosas por realizar como también es el caso de repatriados que todavía se encuentran fuera de la Provincia. Con la posibilidad de las fiestas, tenemos que unirnos todos los santacruceños para seguir incorporándonos y en esto tampoco podemos ser injustos, hay mucha gente que si cumple las medidas y ahora tenemos que convencer a aquellos que no acatan estas medidas. Necesitamos responsabilidad social”.

"En Río Gallegos vamos a avanzar con un Centro de Monitoreo similar al que se viene usando en Caleta Olivia con excelentes resultados y también un Registro de Trazabilidad en los comercios porque creemos que también desde allí podeos ejecutar un mayor control sobre quienes transitan" sentenció.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.