Se prepara la Agencia Provincial de Seguridad Vial de cara a la temporada 2021

Lo comentó la subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, en relación a la fuerte presencia que habrá en las rutas este verano en comparación a otros años. Opinó sobre la aprobación en Chubut de la Ley de Tolerancia Cero y cómo está la situación en varias localidades de nuestra provincia.

LA PROVINCIA 02 de diciembre de 2020
WhatsApp-Image-2020-07-08-at-12.38.25-PM

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, María Sanz, subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz se refirió a la aprobación en la vecina provincia de Chubut de la Ley de Tolerancia Cero y detalló la situación en nuestra provincia, donde hay comunas que todavía no han instrumentado la Ley provincial, sobre lo que dijo "en el caso de Santa Cruz a partir de esto, tenemos alcohol 0 en la provincia fuera de todo los ejidos urbanos excepto localidades que están al día. Hay algunos que lo tienen pero no lo reglamentan como es el caso de Caleta Olivia, El Calafate el año pasado anunció que estaba mirando con buenos ojos la posibilidad de sumarse y es una realidad que está funcionando que aporta a la vida, a la seguridad y condena a las personas que conducen de manera irresponsable”.

Por otro lado, Sanz agregó: “Se está trabajando fuertemente a nivel nacional para convencer, por fin, lo que es el apoyo de Seguridad Vial Nacional, esta gestión parece que acompaña un poco más para poder modificarlo en la Ley Nacional de Tránsito. Uno de los fundamentos era que no tenían estadísticas que indicara que una persona con menos de 0.40 pudiera provocar un siniestro vial. Desde nuestro lado respondíamos que bastaba con que ocurra una sola vez para reglamentar el alcohol 0, si se puede prevenir o evitar es ir por eso de manera directa”.

Finalizando, Sanz se refirió a la movilización en las rutas de cara a la temporada de verano en la provincia. A raíz de esto sentenció: “Este año será más complejo que otros años, estamos pensando controles, situaciones de demora y la gente se fastidiará porque quiere irse de vacaciones o volver a su pueblo y apostamos a una gran presencia en ruta y control. Necesitamos concientización y entender que un siniestro, como por ejemplo una fractura de brazo, implica mover todo el sistema sanitario sea una ambulancia o una terapia”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".