Implementan medidas de alivio fiscal para las comarcas del paralelo 42

La Administración Federal de Ingresos Públicos prorrogó por 120 días los vencimientos de distintas obligaciones tributarias, con el objetivo de asistir a todas las personas, empresas y contribuyentes de la Comarca Andina afectadas por los incendios forestales.

ACTUALIDAD16 de marzo de 2021
5f48f5955cac2_1004x564

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó la disposición de una serie de medidas de alivio para las localidades de la Comarca Andina afectadas por los incendios forestales, a través de la resolución general 4947/2021 publicada este martes en el Boletín Oficial.

Con el objetivo de asistir a todas las personas, empresas y contribuyentes el organismo que encabeza Mercedes Marcó del Pont prorrogó por 120 días los vencimientos de distintas obligaciones tributarias.

Las herramientas incluidas en la RG contemplan también la suspensión de embargos y ejecuciones fiscales.

La AIFP considerará cumplidas en término las obligaciones con vencimientos de marzo a junio siempre y cuando se efectivicen en los plazos adicionales establecidos por la normativa.

La medida alcanza a los impuestos a las Ganancias, sobre los Bienes Personales, IVA, del fondo para la educación y promoción cooperativa, así como las correspondientes a las contribuciones de la seguridad social, al régimen previsional de trabajadores autónomos y al monotributo.

Los contribuyentes alcanzados podrán cancelar las obligaciones prorrogadas a través de un plan de facilidades de hasta 48 cuotas.

La resolución también determinó que cuando se trate de medidas iniciadas con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia de la normativa de la AFIP, los procedimientos serán paralizados y en caso que se hubiere trabado embargos sobre fondos y valores de cualquier naturaleza, depositados en entidades financieras o sobre cuentas a cobrar, la dependencia interviniente arbitrará los medios para el levantamiento de la respectiva medida cautelar, sin transferencia de las sumas efectivamente incautadas, las que quedarán a disposición del contribuyente.

Al finalizar el plazo establecido, los contribuyentes deberán proceder a rehabilitar las cuotas no ingresadas.

El paquete de medidas impulsado por la AFIP se suma a las distintas herramientas desplegadas por el gobierno nacional en materia de asistencia económica, obras públicas y viviendas.

Los contribuyentes alcanzados por estos beneficios podrán visualizar la leyenda “Emergencia y/o Desastre Ígneo”, dentro del Sistema Registral al que se accede con clave fiscal.

Quienes no cuenten con dicha caracterización podrán solicitar los beneficios hasta el 30 de abril de 2021, inclusive, a través del servicio “Presentaciones Digitales”.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.