"Si se vuelve a cortar a la medianoche, se cae un 20 al 30% el trabajo en el sector"

Así lo consideró Paulo Lunzevich, vicepresidente de FEHGRA e integrante de HG Río Gallegos sobre la situación del sector en caso de aplicarse nuevas restricciones nocturnas. Pidió más controles para que el comercio habilitado no termine siendo "el pato de la boda" frente a la venta clandestina en horario nocturno.

DESTACADAS07/04/2021
multimedia.normal.87397307d5d83a86.7061756c6f206c756e7a65766963685f6e6f726d616c2e6a7067

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Lunzevich, vicepresidente de FEHGRA (Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) e integrante de la comisión directiva de HG Río Gallegos (Asociación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos) destacó "veníamos previendo que se podrían llegar a tomar medidas de este tipo, lo que pedimos fue una consideración sobre la situación del sector, y que se analice incluso poder postergar una medida estricta hasta tanto la situación sanitaria local lo amerite. Solicitamos también que ni el delivery ni el take away se toquen como parte de estas restricciones".

"Sabemos que tendríamos del 20 al 30% de lo que se está trabajando hoy si se aplica la restricción de cerrar de la medianoche hasta las 6 de la mañana. Creemos que se debe analizar esto de forma focalizada, esperar porque nuestra realidad es distinta a lo que hoy está pasando en el AMBA. Sería un golpe muy duro para el sector si volvemos a las restricciones como antes" aseveró Lunzevich.

"No queremos ser el pato de la boda. Si hacemos esfuerzos, que lo hagan todos, porque se deben profundizar los controles, porque si el comercio habilitado cumple con las normas pero después hay venta clandestina y circulación sin controles, no tiene sentido" sentenció el dirigente del sector.

Te puede interesar
tdf

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

DESTACADAS08/11/2024

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.

Lo más visto