FEHGRA contra el cierre de comercios: "Es una medida desproporcionada que no se analizó correctamente"

Así lo sostuvieron desde FEHGRA. Consideran que la medida es desproporcionada y que hasta discriminatoria porque afecta mayormente el rubro frente a otros sectores. Paulo Lunzevich adelantó las acciones que van a llevar adelante.

DESTACADAS15 de abril de 2021
bocas_abiertas_2020_6

El rubro gastronómico mostró su disconformidad con los anuncios del presidente Alberto Fernández sobre todo en lo referido al cierre de 20 a 6, que impacta de lleno sobre la situación económica del sector y hoy analizan desde recurrir a la justicia hasta solicitar una rápida asistencia mediante algún programa financiero.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Lunzevich, vicepresidente de la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (FEHGRA) destacó "la medida era previsible, pero no por eso deja de ser durísima para el sector. La sentimos como desproporcionada, y que no fue analizada correctamente. Incluso es hasta discriminatoria en relación a otros rubros que no se ven afectadas".

"Pero tal vez lo peor es que no hay ningún anuncio de acompañamiento con algún tipo de programa de asistencia, por ende el sector queda desprotegido" sentenció Lunzevich, que agregó "nos parece que se apuntó a restringir la circulación, pero sin considerar el impacto que una medida de este tipo iba a generar" y continuó "es volver a cerrar, volver a un esquema de inactividad, de deudas que se acumulan, de afectar la mano de obra y sobre todo de una inversión muy cuantiosa para después poder volver a abrir las puertas".

 Consultado acerca de los pasos que seguirán ante esta situación que impacta en el sector por dos semanas, dijo "varios caminos, desde un recurso judicial para ver si podemos cambiar esta situación, gestionar ante las autoridades algún tipo de asistencia mediante un plan o programa hasta la factibilidad de revertir la medida. Estamos evaluando todas las posibilidades" sentenció.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.