
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
"Si no bajamos el nivel de contagio, no vamos a tener la posibilidad de atender a todos", advirtió la ministra de Salud de la provincia.
EL PAIS19 de abril de 2021La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, advirtió que la ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia supera el 90 por ciento, y pidió que la población aumente los cuidados contra el coronavirus.
"Como madre y médica les digo que es preferible tener una discusión con los hijos y explicarles la situación que estamos viviendo, a tener que buscarle una cama", sostuvo Martonaro este lunes, al confirmar que el 93 por ciento de las camas de terapia intensiva de Santa Fe se encuentran ocupadas.
La ministra formuló sus declaraciones durante una rueda de prensa que brindó este lunes en el predio de la ex Rural de Rosario, donde actualmente funciona un centro de vacunación.
Allí Martorano adelantó que, si bien hasta el momento no se han adoptado en Santa Fe las restricciones dispuestas por el presidente Alberto Fernández para la región metropolitana de Buenos Aires, si no disminuye la curva de contagios el Gobierno local deberá tomar nuevas medidas.
"Lo que está ocurriendo en AMBA o en CABA ocurre cerca de acá, cualquiera que haya ingresado a una sala de terapia intensiva o tuvo que internar a alguien sabe de lo que hablamos. La pregunta es cuál es la alternativa cuando no haya más camas, estamos expandiendo camas de terapia y de sala general, pero ya no hay recursos humanos", dijo la titular de Salud en Santa Fe.
En la misma línea, la ministra precisó que los criterios de internación "tienen que ver con la disponibilidad de camas, así como van llegando pacientes se los va internando", y añadió: "Pero si no bajamos el nivel de contagio no vamos a tener la posibilidad de atender a todos".
Por último, Martorano aseguró que el 60 por ciento de los testeos realizados luego de Semana Santa a personas que asistieron a consultas por coronavirus dio positivo, por lo que indicó que "no es momento de socializar, tenemos que quedarnos en casa y salir sólo para lo esencial, evitando todas las aglomeraciones posibles".
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.