Chile avanza con gestiones para definir una ruta alternativa para el movimiento de camiones del vecino país

Lo confirmó el Cónsul General de Chile en Río Gallegos. Es por los cortes en varias provincias y la zona de la Araucanía que han imposibilitado a los camiones a llegar con mercadería de todo tipo para abastecer la patagonia chilena.

DESTACADAS20/04/2021
maxresdefault

La Asociación Gremial de Transportes Punta Arenas (Chile), sugirió una vía alternativa al Ministerio de Transporte de ese país para el transporte de mercadería del norte al sur de dicho país, afectada hoy por los bloqueos de camiones que se registran en las provincias de Neuquén y Río Negro. Alrededor de 200 camiones chilenos que transportaban mercadería y abastecimiento de gas y combustible, quedaron varados en la ruta como consecuencia de los reclamos que se registran en esas provincias.

Por eso se planteó una ruta alternativa que considera el tránsito desde Mendoza por territorio argentino, cruzando a través del paso Cristo Redentor, y no por territorio nacional, ruta que se ha visto también comprometida debido al conflicto en la Araucanía. La sugerencia se detalla por Uspallata – San Rafael – Victorica – Santa Rosa – Rio Colorado – San Antonio y, desde ese punto, tramo directo por la Ruta Nacional 3 de Argentina, hasta Río Gallegos, para reingresar a Chile por el paso Integración Austral en Monte Aymond.

f800x450-168505_219951_4878

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Cónsul General de Chile en Río Gallegos, Sergio Valenzuela Léon, admitió que ya se han encarado gestiones en tal sentido, que están "a la espera de negociaciones con el Ministerio de Transporte de la Argentina".

"Estos bloqueos han generado problemas en el suministro en toda la Patagonia chilena, y gracias a gestiones se han podido ir liberando de a poco, pero es una situación que ha complicado la llegada de varios camiones a distintas ciudades y regiones" comentó Valenzuela León.

"Estamos trabajando además en los protocolos que deberán cumplimentarse por parte de los choferes de nuestros camiones, en el contexto de la pandemia" señaló, para agregar "ya se han iniciado gestiones con el Ministerio de Transporte de Argentina porque deben coordinarse acciones y permisos".

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09/05/2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09/05/2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.