Banco Santa Cruz patrocinará proyectos vinculados a educación técnica, empleo y desarrollo tecnológico

A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Cruz, el Banco Santa Cruz patrocinará a instituciones educativas de la provincia de Santa Cruz y ciudad de Buenos Aires, que presenten hasta el lunes 31 de mayo ante INET, proyectos que vinculen la educación técnica con el empleo y el desarrollo tecnológico y tengan por objetivo mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y la comunidad local.

DESTACADAS06 de mayo de 2021
gacetillas-credito-fiscal-FBSc

La convocatoria se realiza en el marco del Programa de Crédito Fiscal del Ministerio de Educación de
la Nación (Ley 22.317 – INET), del cual participa el Banco Santa Cruz desde hace 11 años. La
Fundación Banco Santa Cruz coordina y gestiona las actividades, en el marco de su Programa
Fortalecimiento de la Educación Técnica, que cuenta con Certificación ISO 9001: 2015.

Las instituciones educativas interesadas en contar con el patrocinio de Banco Santa Cruz deberán
consultar los requisitos en https://www.fundacionbsc.org.ar y solicitar el mismo antes del 21 de
mayo a través de la misma web.

Los proyectos presentados deberán contemplar el desarrollo y ejecución de acciones orientadas a:
incorporar nuevas tecnologías, equipamiento escolar y habitabilidad de los estudiantes, buscar la
innovación tecnológica, promover la articulación con organizaciones del ámbito socio productivo,
Universidades y Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación I+D+i, brindar capacitación
tecnológica abierta a la comunidad, impulsar la retención escolar, implementar prácticas
profesionalizantes y promover la actualización técnica docente.

Podrán ser presentados proyectos orientados a dictar Acciones Formativas sin la necesidad de la
adquisición de equipamientos, a los fines de promover una actualización técnica tanto a estudiantes
como docentes.

Se tendrá consideración especial por aquellos proyectos relacionados con temáticas afines a Energías
Renovables (no excluyente).

Los establecimientos educativos podrán presentar proyectos en cuatro líneas de acción:
- Proyectos de Educación y Trabajo (hasta $300.000 en adquisición de equipamiento y
hasta $300.000 en capacitación)
- Proyecto de Plantas Productivas Educativas dentro de la línea de Educación y Trabajo
(hasta $ 4.000.000 en equipamiento y hasta $400.000 en capacitación).

- Proyecto de Innovación Tecnológica y/o Capacitación Tecnológica (hasta $3.000.000 para
equipamiento y hasta $ 300.000 en capacitación)
- Asignación Directa para réplicas de acciones formativas de años anteriores (hasta
$300.000)

¿Quiénes pueden participar?

Las instituciones educativas reconocidas por la autoridad competente, de gestión pública o privada,
de nivel medio técnico, agro técnico, formación profesional y/o equivalentes de acuerdo a lo
normado en la Ley No 26.058, educación de adultos con formación para el trabajo (desarrollo de
oficios certificados por autoridad competente), educación especial con talleres de formación laboral,
educación en contextos de privación de la libertad (CFE 127/10) y tecnicaturas de nivel superior no
universitario, comprendidas en la Ley No 24.521 de Educación Superior. Las escuelas de la Familia
Agrícola que posean título autorizado y certificado por la autoridad educativa provincial.

Para presentar proyectos y conocer condiciones y requisitos, los interesados pueden ingresar a
http://www.inet.edu.ar/

En la edición 2020 fue aprobado 1 proyecto de una institución educativa santacruceña
perteneciente a la localidad de El Calafate.

Último Momento
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto