Fernández: "La grave desigualdad en el acceso a medicamentos y vacunas es injusto, sumamente inmoral"

El Presidente expuso este viernes por videoconferencia desde la residencia de Olivos en la Cumbre Mundial de Salud convocada por la presidencia italiana del G20 y la Comisión Europea.

EL PAIS21 de mayo de 2021
el-presidente-alberto-fernandez

El presidente Alberto Fernández planteó la necesidad de "garantizar el acceso equitativo y solidario a vacunas y medicamentos", y sostuvo que “la grave desigualdad" en el acceso a ellos representa un "hecho injusto y sumamente inmoral”, al exponer por videoconferencia en la Cumbre Mundial de Salud del G20.

Desde la Residencia de Olivos, acompañado por el canciller Felipe Solá y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el Presidente participó este viernes de la Cumbre Mundial de la Salud convocada por la presidencia italiana del G20 y la Comisión Europea.

“Es fundamental garantizar el acceso equitativo y solidario a vacunas y medicamentos”, planteó en ese marco y agregó: “La grave desigualdad en el acceso a medicamentos y vacunas representa un hecho injusto, sumamente inmoral y contrario a los intereses de la comunidad internacional en su conjunto”.

Fernández fue uno de los primeros mandatarios en hacer uso de la palabra, tras los discursos del presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el titular de la ONU, Antonio Guterres.

Durante su discurso, Fernández afirmó que “la pandemia es una advertencia y, al mismo tiempo, una oportunidad para avanzar hacia sociedades más equitativas, más inclusivas y más justas”.

Al referirse a la situación de la producción y distribución de las vacunas contra el coronavirus, aseveró: “La grave desigualdad en el acceso a medicamentos y vacunas representa un hecho injusto, sumamente inmoral y contrario a los intereses de toda la comunidad internacional”.

En ese sentido, agregó: “Es fundamental promover la transferencia de tecnologías y garantizar una mayor flexibilidad de los derechos de propiedad intelectual, a fin de escalar la producción global de vacunas”.

Además, señaló que “se precisa instrumentos que incrementen el intercambio de conocimientos y que movilicen los recursos financieros necesarios para desarrollar y fortalecer las infraestructuras sanitarias críticas, especialmente en países en desarrollo”.

De la cumbre participan por videoconferencia mandatarios de países miembros del bloque, que integran las veinte mayores economías del mundo.

También, asisten representantes de naciones invitadas, organizaciones internacionales y regionales, y expertos mundiales en salud, bajo el objetivo de compartir las lecciones aprendidas de la pandemia de coronavirus y suscribir a la Declaración de Roma, según informaron fuentes oficiales.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.