
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Sobre la situación en CABA y otras provincias, el titular de la cartera educativa aseguró que "lo que plantea el DNU es despartidizar cualquier discusión sobre la presencialidad, y que hay que poner en suspenso la presencialidad frente a la situación de alarma epidemiológica con variables objetivas”.
EL PAIS31 de mayo de 2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, "pone en riesgo a toda la comunidad educativa" y a "toda la sociedad" con su decisión de mantener la presencialidad en algunos niveles de la educación en la ciudad de Buenos Aires pese al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dispone la virtualidad para las escuelas para las zonas de alerta epidemiológica, como es el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Es inentendible. Está poniendo en riesgo la salud de toda la comunidad educativa y a toda la sociedad", dijo el titular de la cartera de Educación en diálogo con El Destape Radio en referencia a la decisión del Gobierno porteño de continuar con la presencialidad en los niveles de jardín de infantes, primaria y primeros dos años del secundario.
Trotta hizo extensiva esta preocupación a otros distritos que continúan con la presencialidad en las aulas, como es el caso de Córdoba y Mendoza.
"Lo que plantea el DNU es despartidizar cualquier discusión sobre la presencialidad, y que hay que poner en suspenso la presencialidad frente a la situación de alarma epidemiológica con variables objetivas”, dijo.
Precisó, en este marco, que “Córdoba tiene una tasa de incidencia peor que la de la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza no está en zona de alarma epidemiológica, pero sí en lo que hace a la ocupación de camas”.
Trotta diferenció estas tres jurisdicciones con "el resto, que cumplen la norma y, cuando están en alarma, suspenden la presencialidad".
Incluso, mencionó que, "en las zonas de riesgo bajo, entre ellos 14 distritos de la provincia de Buenos Aires, se puede recuperar la presencialidad en las aulas”.
En este sentido, Trotta explicó que, para que las clases presenciales se suspendan, tiene que haber "una incidencia de 500 contagios cada 100.000 habitantes, y la Ciudad está más que duplicando el indicador".
El ministro citó los casos de Alemania, donde "la tasa de incidencia es 330 cada 100.000 para suspender las clases presenciales” y de Uruguay, país en el que directamente "no se iniciaron las clases presenciales" y "pusieron en suspenso el cronograma de regreso escalonado que tenían armado frente al aumento de casos".
Trotta se expresó optimista respecto a los resultados que tendrá el período de restricciones que rigió durante los últimos nueve días para bajar el nivel de contagios, que era muy alto.
Según dijo, “a mediados de esta semana quizás empecemos a ver un esquema de recuperación de algunos indicadores tras los nueve días de restricciones”.
Sobre la vacunación a docentes, expresó que “aun si estuviese vacunado el 100 por ciento de los docentes y auxiliares, esto no implica que pueda volverse al esquema de presencialidad", porque falta que la vacuna llegue a niños, niñas y adolescentes.
Respecto al avance del plan de vacunación contra el coronavirus dijo que permitirá “en agosto y septiembre intensificar la presencialidad” en las aulas, y agregó: "Previamente a eso, tendremos un esquema de intermitencia”.
Sobre la posibilidad de que se adelante el receso invernal, manifestó que “la aceleración de la vacunación es uno de los elementos frente a la posibilidad de adelantar el receso invernal, siempre y cuando podamos asociarlo a una meta objetiva del cumplimento del proceso de vacunación”.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.