
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Sancionaron la ley que crea el Sello “Producto Santacruceño” como así también la Ley de Promoción de Ferias de Productos Locales. Además designaron al Diputado Martín Chávez para integrar la Comisión del Veterano de Guerra. Convocaron a Sesión Extraordinaria para el 30 de junio en el marco del art. 1 de la ley 3718.
LA PROVINCIA 10 de junio de 2021Bajo la presidencia del Vicegobernador Eugenio Quiroga en primer lugar y luego de la Vicepresidenta 1° Karina Nieto en segunda instancia se realizó la 7ma Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo.
En el turno de homenajes el diputado Gabriel Oliva, destacó el Día Internacional del Medio Ambiente, la Diputada Nadia Ricci, el Día del Periodista, el Diputado Eloy Echazú el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el diputado Guillermo Bilardo y la Diputada Liliana Toro adhirieron a los homenajes anteriores y el diputado José Garrido destacó al periodista Mario Markic.
A continuación, de acuerdo al temario, legisladoras y legisladores sancionaron la Ley que crea el Sello “Producto Santacruceño” como así también la Ley de Promoción de Ferias de Productos Locales. Además, aceptaron el veto y texto alternativo propuesto por el Poder Ejecutivo sobre la Ley 3719 del Ejercicio de Paramédico Profesional en Emergencias y Trauma Hospitalaria.
Luego designaron al Diputado Martín Chávez como representante de la Honorable Cámara de Diputados para integrar la Comisión del Veterano de Guerra, creada por el Artículo 3º de la Ley 2747 y su modificatoria 3603.
Sobre tablas
Más adelante, se procedió a la lectura de la Nota S/N presentada por ciudadanos de Río Turbio en la que solicitan acompañamiento para pedir el aceleramiento de juicios. Luego fue enviada a comisiones para su tratamiento.
También expresaron el más enérgico repudio ante los dichos de la Dra. Rosa Emperatriz Razuri, quien en una clase virtual dirigida a adolescentes de segundo año de la Escuela Industrial N° 7 de la Localidad de Las Heras, donde se desempeña como profesora de la materia de Formación Ética y Ciudadana espetó que “el COVID-19 no existe”, y que esto se trataría de operación mundial a los fines de recortar derechos de los ciudadanos de nuestra provincia, el país y el mundo entero.
A continuación, se sancionó la Resolución que pide la creación de una Comisaría para la atención de los barrios Virgen del Valle, Padre Olivieri, Los Álamos y los Alerces, de Río Gallegos. Luego enviaron al archivo el proyecto de resolución 277/21.
Posteriormente aprobaron la resolución que pide a la Administración Nacional de Aviación Civil que informe a la Legislatura Provincial, el estado de avance del pedido de cesión del Aeródromo de Puerto Santa Cruz a favor de la Municipalidad.
En el mismo sentido sancionaron por unanimidad la Resolución de solicita al Poder Ejecutivo Provincial, que vea la factibilidad de ceder en favor al Municipio de Las Heras la vivienda ubicada en el barrio petrolero, su utilidad es para alojar y dar resguardo a niños y mujeres en estado de vulnerabilidad, abandono y violencia de género.
Por otra parte, aprobaron la Resolución que solicita al Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz la creación en Perito Moreno de una Secretaria Volante dependiente del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia con asiento en la localidad de Las Heras.
A continuación reconocieron y felicitaron a la “Asociación Chilena” de Puerto San Julián, por su Octogésimo Aniversario, el cual se celebró el pasado 1° de Junio y también reconocieron al Pediatra Alberto Oscar ORTIZ, por su trayectoria profesional, al cumplirse el Cuadragésimo Aniversario del ejercicio de la pediatría en la localidad de Puerto San Julián.
Beneplácito
Legisladoras y legisladores manifestaron el beneplácito por la conmemoración del “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico” que se celebra el 10 de junio de cada año como símbolo irrenunciable de la reafirmación de nuestra soberanía nacional.
También expresaron su beneplácito por la aplicación de más de 100.000 dosis de vacunas contra el COVID- 19 en la provincia de Santa Cruz. El mismo tratamiento recibió la Declaración que manifiesta el beneplácito por la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina por parte del laboratorio Richmond.
Además manifestaron el beneplácito y reconocimiento al Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, conducido por su Secretario General el Señor José LLudgar, quien de forma desinteresada, aporto el financiamiento económico para la construcción del Laboratorio de Biología Molecular en Caleta Olivia.
De Interés Provincial
Por otra parte, legisladoras y legisladores declararon de interés Provincial la futura construcción de la Plaza del Libertador José de San Martin en Caleta Olivia como así también el primer establecimiento avícola en Caleta Olivia y único en la Provincia de Santa Cruz, en el cual se cría y produce pollos orgánicos sin conservantes, ni agregados, ni hormonas, solo a base de alimento natural.
También declararon de Interés Provincial y deportivo la incorporación al Seleccionado Nacional de Hockey Pista a los deportistas Alan Adriel Frías, Maximiliano Isaac Valdés, Alfredo Daniel Sosa, Nehuén Ayala Gallo y el profesor Sergio Daniel Saade, integrante del cuerpo técnico del seleccionado, quienes representarán a la provincia y al país en el Torneo Panamericano de Philadelphia, Estados Unidos, los días 25,26 y 27 de Junio.
El mismo tratamiento recibió la Declaración de interés provincial, cultural y educativo los “Ciclos Culturales PeñAmarilla” por el aporte al desarrollo de las actividades culturales de la ciudad de El Calafate organizado por iniciativa de los escritores: Natacha Peñaloza y José A. Amarilla.
Convocatoria a Extraordinaria
Por último, en el marco del Art. 1° de la Ley 3718, la Cámara de Diputados de Santa Cruz, resolvió por unanimidad que el día 30 de junio del corriente año, a las 09:30 horas, se realice la Sesión Extraordinaria para la presentación del informe de gestión por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que abarcará la Administración Central, organismos descentralizados y sociedades del Estado.
Allí, el responsable a cargo de esa cartera del Poder Ejecutivo, deberá detallar “las medidas generales de Gobierno, ejecutadas durante el período transcurrido de la administración a cargo de la Gestión, y aún no informadas, que en términos generales describan la ejecución presupuestaria; la situación de los estados contables e informes financieros que grafiquen la evolución patrimonial; detalles relevantes de endeudamiento y créditos otorgados”, como así también “la evolución de los recursos humanos destinado a la administración y prestación de los servicios públicos”.
Además, deberá contener el “estado de los procesos judiciales en los que intervenga la Fiscalía de Estado; obra pública, adquisiciones de bienes y servicios o en proceso contratación de incidencia patrimonial significativa; concesiones y permisos que estén en proceso de adjudicación o de cancelación, describiendo los motivos; como así también programas y proyectos de Gobierno a implementar”.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.