El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

La UNPA abrió la segunda convocatoria a becas de conectividad

La Universidad otorgará 260 beneficios económicos de 1000 pesos, por un periodo de seis meses, con el objetivo de promover el acceso igualitario a internet y garantizar la continuidad académica a los/as ingresantes y estudiantes que lo necesiten. Las inscripciones se extenderán hasta el 20 de junio

DESTACADAS 13 de junio de 2021
DGBU-BecasConectividad2021

La Dirección General de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral abrió ayer la Segunda Convocatoria a ‘Becas UNPA Conectividad’, a través de la cuál otorgará ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet  para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad  de sus estudios en este contexto de pandemia.

La convocatoria, que permanecerá abierta  hasta el 20 de junio, contempla el otorgamiento de 260 becas con un beneficio económico extraordinario y excepcional de 1.000 pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.

Los requisitos para postular a la beca son: ser alumno/a regular, presentar copia de DNI del postulante y de los integrantes del grupo familiar, comprobante de CBU (no excluyente para inscribirse pero si luego para el cobro del beneficio) y comprobante de pago de internet o prepago de alguna línea de telefonía celular.

La suma de 1000 pesos de la beca deberá destinarse a la contratación de un servicio de internet de telefonía celular o para la recarga de datos virtuales al celular del estudiante beneficiario.

Toda la información  de la convocatoria, la documentación a presentar y el tutorial para postular se encuentran disponibles en https://becas.unpa.edu.ar/inscripciones/

Para mayor información los/as interesados/as deberán escribir a [email protected] 

 Acompañar

Claudia Ferreyra, directora general de Bienestar Universitario de la UNPA, indicó que “el año pasado se otorgaron 225 becas de conectividad y este año vamos a entregar 260  beneficios económicos a nivel sistema, a los que se suman las becas de conectividad que entrega cada unidad académica”.

Entre los requisitos Ferreyra remarcó la importancia de que los/as alumnos/as “tengan su CBU, su cuenta bancaria, porque la beca la tiene que percibir el beneficiario y no  un familiar” y comentó que también se solicita que los/as estudiantes “pongan si tienen alguna boleta de telefonía o internet y presenten la certificación de ANSES”.

Por otra parte, explicó que  la evaluación de las solicitudes estará a cargo de “una comisión en la que participan los directores y directoras de Acceso y Permanencia de las unidades académicas y un representante por agrupación estudiantil y centros de estudiantes”.

Como parte de las acciones que la UNPA  implementó para garantizar la continuidad académica  en este contexto de pandemia – que obligó a trasladar todas las actividades de las carreras a la virtualidad- remarcó que “todas las unidades académicas han hecho distintos tipos de becas, dependiendo el contexto que tienen y han entregado también equipamiento informático y distintos dispositivos a los alumnos y alumnas que lo requirieron”.

En tal sentido,  manifestó que “permanentemente se realizan relevamientos con todos los centros  de estudiantes y las agrupaciones para ver qué es lo que están necesitando sus pares en este momento que estamos pasando y eso nos permite acompañarlos en este proceso tan importante y en el marco de la pandemia”.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-07 at 09.07.39

Inscripción a Becas Progresar 2023 en distintas localidades de la provincia

LA PROVINCIA 07 de marzo de 2023

Con el propósito de garantizar las condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso de todos los jóvenes, a efectos de generar desarrollo y crecimiento en la provincia, el Consejo provincial de Educación lleva a cabo las jornadas de inscripción masiva a las Becas Progresar en distintas localidades de Santa Cruz.

multimedia.normal.ae96093deebc021f.4a4156494552204645524e414e44455a2041444f5341435f6e6f726d616c2e6a7067

"Estamos más cerca de la línea de la indigencia que de la canasta”

LA PROVINCIA 08 de marzo de 2023

El gremio docente de la provincia de Santa Cruz, ADOSAC, anunció a través de un comunicado la adhesión a un paro por 72 horas -que se extenderá a lo largo de los días 8, 9 y 10 de marzo- en medio de una conciliación obligatoria adoptada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Dicha medida también está enmarcada en el Paro Internacional Feminista.

c01d318d7a9eec555080fd6a75acb209_XL

Avanza la implementación de la Jornada Extendida en Santa Cruz

LA PROVINCIA 08 de marzo de 2023

Con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos pedagógicos fijados para la Educación Primaria, el Ciclo Lectivo 2023 en las escuelas, la Cartera Educativa dio inicio a la implementación de la denominada Jornada Extendida, un espacio de fortalecimiento y mejora de la trayectoria de los y las estudiantes.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

gustavo

Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de junio de 2023

Así lo aseguró el concejal de Puerto San Julián quien integra el partido de “Todos Somos Pueblo” es un espacio liderado por Javier Castro, el Secretario General de AOMA Santa Cruz. Comentó que acompañarán a Pablo Grasso y buscarán ocupar espacios en las próximas elecciones. Por otro lado, se refirió al Programa Nacional “Mirarnos”, que tuvo lugar en la localidad y remarcó “Son más de 300 pares de anteojos que se van a entregar de este dispositivo”.

Boletín de noticias