
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La Universidad otorgará 260 beneficios económicos de 1000 pesos, por un periodo de seis meses, con el objetivo de promover el acceso igualitario a internet y garantizar la continuidad académica a los/as ingresantes y estudiantes que lo necesiten. Las inscripciones se extenderán hasta el 20 de junio
DESTACADAS13 de junio de 2021La Dirección General de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral abrió ayer la Segunda Convocatoria a ‘Becas UNPA Conectividad’, a través de la cuál otorgará ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad de sus estudios en este contexto de pandemia.
La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 20 de junio, contempla el otorgamiento de 260 becas con un beneficio económico extraordinario y excepcional de 1.000 pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.
Los requisitos para postular a la beca son: ser alumno/a regular, presentar copia de DNI del postulante y de los integrantes del grupo familiar, comprobante de CBU (no excluyente para inscribirse pero si luego para el cobro del beneficio) y comprobante de pago de internet o prepago de alguna línea de telefonía celular.
La suma de 1000 pesos de la beca deberá destinarse a la contratación de un servicio de internet de telefonía celular o para la recarga de datos virtuales al celular del estudiante beneficiario.
Toda la información de la convocatoria, la documentación a presentar y el tutorial para postular se encuentran disponibles en https://becas.unpa.edu.ar/inscripciones/
Para mayor información los/as interesados/as deberán escribir a [email protected]
Acompañar
Claudia Ferreyra, directora general de Bienestar Universitario de la UNPA, indicó que “el año pasado se otorgaron 225 becas de conectividad y este año vamos a entregar 260 beneficios económicos a nivel sistema, a los que se suman las becas de conectividad que entrega cada unidad académica”.
Entre los requisitos Ferreyra remarcó la importancia de que los/as alumnos/as “tengan su CBU, su cuenta bancaria, porque la beca la tiene que percibir el beneficiario y no un familiar” y comentó que también se solicita que los/as estudiantes “pongan si tienen alguna boleta de telefonía o internet y presenten la certificación de ANSES”.
Por otra parte, explicó que la evaluación de las solicitudes estará a cargo de “una comisión en la que participan los directores y directoras de Acceso y Permanencia de las unidades académicas y un representante por agrupación estudiantil y centros de estudiantes”.
Como parte de las acciones que la UNPA implementó para garantizar la continuidad académica en este contexto de pandemia – que obligó a trasladar todas las actividades de las carreras a la virtualidad- remarcó que “todas las unidades académicas han hecho distintos tipos de becas, dependiendo el contexto que tienen y han entregado también equipamiento informático y distintos dispositivos a los alumnos y alumnas que lo requirieron”.
En tal sentido, manifestó que “permanentemente se realizan relevamientos con todos los centros de estudiantes y las agrupaciones para ver qué es lo que están necesitando sus pares en este momento que estamos pasando y eso nos permite acompañarlos en este proceso tan importante y en el marco de la pandemia”.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.