
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Universidad otorgará 260 beneficios económicos de 1000 pesos, por un periodo de seis meses, con el objetivo de promover el acceso igualitario a internet y garantizar la continuidad académica a los/as ingresantes y estudiantes que lo necesiten. Las inscripciones se extenderán hasta el 20 de junio
DESTACADAS13 de junio de 2021La Dirección General de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral abrió ayer la Segunda Convocatoria a ‘Becas UNPA Conectividad’, a través de la cuál otorgará ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad de sus estudios en este contexto de pandemia.
La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 20 de junio, contempla el otorgamiento de 260 becas con un beneficio económico extraordinario y excepcional de 1.000 pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.
Los requisitos para postular a la beca son: ser alumno/a regular, presentar copia de DNI del postulante y de los integrantes del grupo familiar, comprobante de CBU (no excluyente para inscribirse pero si luego para el cobro del beneficio) y comprobante de pago de internet o prepago de alguna línea de telefonía celular.
La suma de 1000 pesos de la beca deberá destinarse a la contratación de un servicio de internet de telefonía celular o para la recarga de datos virtuales al celular del estudiante beneficiario.
Toda la información de la convocatoria, la documentación a presentar y el tutorial para postular se encuentran disponibles en https://becas.unpa.edu.ar/inscripciones/
Para mayor información los/as interesados/as deberán escribir a [email protected]
Acompañar
Claudia Ferreyra, directora general de Bienestar Universitario de la UNPA, indicó que “el año pasado se otorgaron 225 becas de conectividad y este año vamos a entregar 260 beneficios económicos a nivel sistema, a los que se suman las becas de conectividad que entrega cada unidad académica”.
Entre los requisitos Ferreyra remarcó la importancia de que los/as alumnos/as “tengan su CBU, su cuenta bancaria, porque la beca la tiene que percibir el beneficiario y no un familiar” y comentó que también se solicita que los/as estudiantes “pongan si tienen alguna boleta de telefonía o internet y presenten la certificación de ANSES”.
Por otra parte, explicó que la evaluación de las solicitudes estará a cargo de “una comisión en la que participan los directores y directoras de Acceso y Permanencia de las unidades académicas y un representante por agrupación estudiantil y centros de estudiantes”.
Como parte de las acciones que la UNPA implementó para garantizar la continuidad académica en este contexto de pandemia – que obligó a trasladar todas las actividades de las carreras a la virtualidad- remarcó que “todas las unidades académicas han hecho distintos tipos de becas, dependiendo el contexto que tienen y han entregado también equipamiento informático y distintos dispositivos a los alumnos y alumnas que lo requirieron”.
En tal sentido, manifestó que “permanentemente se realizan relevamientos con todos los centros de estudiantes y las agrupaciones para ver qué es lo que están necesitando sus pares en este momento que estamos pasando y eso nos permite acompañarlos en este proceso tan importante y en el marco de la pandemia”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.