Convocatoria a becas internas doctorales CIT 2021

Del 19 de julio al 13 de agosto se realizará el proceso de admisión para egresados de universidades argentinas o extranjeras que deseen realizar tareas de investigación y formación doctoral en el ámbito del CIT Santa Cruz (UNPA- UTN- CONICET). El plazo para las pre- postulaciones culmina el 16 de julio. Las becas inician en abril de 2022

DESTACADAS22 de junio de 2021
SeCyT-BecasCIT

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral  informa que del 19 de julio al 13 de agosto del corriente año permanecerá abierta la convocatoria a Becas Internas Doctorales en Centros de Investigaciones y Transferencia,  impulsada por el CONICET con el objetivo de promover la formación en distintas áreas de conocimiento, propiciando una distribución territorialmente más equilibrada  de los recursos humanos y las capacidades de investigación en todo el país.

La convocatoria está  asociada al Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) ‘Santa Cruz’, dependiente del CONICET, la UNPA y la Facultad Regional Santa Cruz  de la UTN, en los siguientes ejes temáticos (no excluyentes): Ambiente y Recursos Naturales; Alimentos, producción agropecuaria y pesquera; TICs y aplicaciones; Turismo y producción de bienes culturales; Energía  y Minería; Políticas Públicas Sociales.

Las Becas Internas Doctorales están destinadas a egresadas/os de universidades argentinas o extranjeras, sin límite de edad, que deseen realizar tareas de investigación científica y tecnológica dentro de un CIT del CONICET, con vistas a obtener un diploma de Doctorado. La duración es de 60 meses, no renovables. 

También podrán aplicar postulantes que adeuden un máximo de 8 materias de la carrera de grado al momento de realizar la solicitud, quienes deberán, indefectiblemente, acreditar la finalización de la misma antes de la fecha estipulada para el comienzo de la beca

Es obligación de las/los becarias/os dedicarse en forma exclusiva a las tareas académicas y de investigación requeridas en el plan de trabajo de la beca, que sólo son  compatibles con cargos docentes secundarios, terciarios y/o universitarios. 

Los doctorados propuestos a realizar durante la beca deberán estar acreditados o presentados para su acreditación ante la CONEAU.

Las/os postulantes deberán proponer un plan de investigación conducente a realizar una tesis doctoral durante el transcurso de la beca, que tendrá que ser supervisado por directores y/o codirectores que revisten en cualquiera de las categorías de investigadoras/es del CONICET.

En lo que respecta a las pre- postulaciones para el CIT Santa Cruz, la recepción de formulario se extenderá hasta el  16 de julio de 2021 y las entrevistas tendrán lugar del 19 de julio al 10 de agosto del corriente año. Las Becas tendrán fecha de inicio el 1° de abril de 2022.

Las bases y condiciones se encuentras disponibles en
https://convocatorias.conicet.gov.ar/cit/ y en www.unpa.edu.ar 

Para mayor información los interesados deberán escribir a [email protected]

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto