
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El proyecto Transformática, fue desarrollado en el marco del programa Factoría de Museos de Fundaciones Grupo Petersen, el cual tuvo por objetivo el diseño y construcción de espacios flexibles para actividades culturales con vinculación comunitaria. CGC se suma para poder potenciar e implementar esta iniciativa.
DESTACADAS29 de junio de 2021Fundación Banco Santa Cruz y Compañía General de Combustibles(CGC) acompañarán técnica y económicamente a uno de los 4 proyectos finalistas del Programa Factoría de Museos - Diseño de espacios en consonancia social.
El proyecto que resultó seleccionado en Santa Cruz es:
- “TRANSFORMÁTICA”. Museo de Informática Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos. Líder del Proyecto: Albert A. Osiris SOFIA
Transformática consiste en la construcción de un dispositivo itinerante que se constituirá como un punto verde de recolección de equipamiento informático, los cuales serán reacondicionados por voluntarios y donados posteriormente. El proyecto se centra en disminuir la brecha digital en la comunidad universitaria de la Unidad Académica Río Gallegos, que en el contexto actual representa una barrera determinante para el acceso a la educación.
En la etapa de convocatoria se presentaron 34 museos de las provincias de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos y Santa Cruz, de los cuales fueron seleccionados 5 para participar del taller de diseño de espacios, junto a Fundación Typa, durante los meses de junio y diciembre de 2020.
Durante el mes de diciembre, se llevó a cabo un encuentro presencial de Confección de proyectos (maqueta de diseño espacial, confección de presupuesto, cronograma, etc.), para la presentación final de las propuestas. En 2021 fueron seleccionadas 4 propuestas para su acompañamiento económico e implementación durante el año en curso
- “Entre la tierra y el cielo”. Laboratorio móvil de experimentación científica con la comunidad.
Complejo Astronómico Municipal de Rosario
- “Mi barrio, ecosistema de sentidos”. Mapeo del Barrio Ferroviario: Norte, historia y tradición.
Museo de la Historia Urbana San Juan.
- “La Estación Nómade”. Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja, Cayastá.
Desde Fundaciones Grupo Petersen y CGC creemos que en este contexto de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad, es fundamental seguir apostando a la cooperación a través del trabajo en red y el desarrollo de proyectos transversales de amplio interés educativo y cultural, estableciendo alianzas estratégicas tanto con el sector público como con los diferentes actores sociales y económicos.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.