Presentaron un proyecto para resguardar las regalías petroleras ante embargos por la ley de vacunas

Temen que a partir del último decreto del Gobierno para facilitar contratos con farmacéuticas, los laboratorios puedan exigir ante tribunales extranjeros las regalías petroleras provinciales como garantía.

DESTACADAS14 de julio de 2021
Captura de Pantalla 2021-07-14 a la(s) 09.17.45

Los diputados Menna, Reyes, Matzen y un grupo de legisladores que representan a provincias productoras de hidrocarburos presentaron un proyecto de ley para que se garantice que las regalías petroleras de las provincias productoras estén protegidas ante embargos y ejecuciones judiciales a favor de los laboratorios proveedores de vacunas contra el Covid-19.

La iniciativa, encabezada por el chubutense Gustavo Menna, busca modificar la Ley de Vacunas 27.573 incorporando el artículo 3° bis a fin de proteger las "regalías de cualquier especie que tengan derecho a percibir las provincias en función de concesiones de explotación de los recursos naturales existentes en sus territorios, de los que, de acuerdo al artículo 124 de la Constitución Nacional, ejercen el dominio originario".

El proyecto fue presentada en forma conjunta por Menna, Roxana Reyes, Lorena Matzen, Alfredo Cornejo, Jimena Latorre, Claudia Najul, Luis Petri, Federico Zamarbide; Ricardo Buryaile, Mario Arce, Ignacio Torres, Jorge Rizzotti, Francisco Sánchez y Héctor Stefani. 

Reclamos

Con el decreto 431/21 del Gobierno nacional que modificó la ley de vacunas de manera tal de allanar el camino para la firma de contratos con laboratorios norteamericanos, los diputados opositores temen que los laboratorios puedan reclamar las regalías petroleras como garantía ante tribunales extranjeros.

El proyecto prevé que los futuros contratos del Poder Ejecutivo Nacional en relación con la Ley "deberán contener una reserva expresa que deje a salvo a las regalías provinciales".

"La cuestión no es menor, habida cuenta que las regalías hidrocarburíferas representan para las provincias productoras al menos un tercio de sus ingresos totales", fundamentaron los legisladores. 

Además remarcaron que "comprometer las regalías equivale a poner en riesgo, ante una eventualidad judicial, el pago de salarios de agentes públicos, obra pública y la propia prestación de servicios esenciales".

En ese sentido, el Diputado Menna indicó que "la cuestión debió haber sido abordada con mayor profundidad y cuidado, y si realmente la intención del DNU 431/21 fue comprometer como garantía exclusivamente las regalías del Estado nacional, correspondía dejar expresamente efectuada la reserva del caso".

Según dijo, el proyecto de ley propicia "subsanar la omisión en la que incurrió el Poder Ejecutivo y dejar expresamente sentado que, en ningún caso, las regalías provinciales podrán ser objeto de eventuales medidas de embargo o ejecución".

Último Momento
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.