
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Un total de 1.147.000 dosis de los componentes 1 y 2 de Sputnik V, producidas en Argentina por Laboratorios Richmond, llegarán entre hoy y mañana a las 24 jurisdicciones del país para avanzar en la aplicación de los esquemas de vacunación.
LA PROVINCIA 14 de agosto de 2021






Es según el Plan Estratégico que el Gobierno lleva adelante para combatir el coronavirus COVID-19 en todo el territorio. De ese total de inoculaciones, 994.500 dosis corresponden al componente 1, mientras que 152.500 son componente 2.


En el detalle se confirma que serán nueve mil las dosis que llegarán a Santa Cruz en este novedoso envío por haber sido producidas en el país.
Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 382.500 dosis de componente 1 y 58.750 de componente 2; a la Ciudad Autónoma 67.500 y 10.125; a Catamarca 9.000 y 1.125; a Chaco 27.000 y 4.500; a Chubut 13.500 y 2.250; a Córdoba 83.250 y 12.625; a Corrientes 24.750 y 3.375; a Entre Ríos 29.250 y 4.500; a Formosa 13.500 y 2.250; a Jujuy 18.000 y 2.250; a La Pampa 6.750 y 1.125; a La Rioja 9.000 y 1.125; a Mendoza 42.750 y 6.750; a Misiones 27.000 y 4.500; a Neuquén 13.500 y 2.250; a Río Negro 15.750 y 2.250; a Salta 31.500 y 4.625; a San Juan 18.000 y 2.250; a San Luis 11.250 y 2.250; a Santa Cruz 9.000 y 1.125; a Santa Fe 76.500 y 12.375; a Santiago del Estero 22.500 y 3.375; a Tierra del Fuego 4.500 y 1.125; y a Tucumán 38.250 y 5.625.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta mañana se distribuyeron 41.509.514 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones suman 36.461.219. De ese total, 26.577.125 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 9.884.094 cuentan con el esquema completo de vacunación.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





