Caso Sofía Herrera: "Este mes siempre nos genera mucha angustia y tristeza a toda la familia"

Así lo aseguró María Elena Delgado, mamá de Sofía Herrera, la pequeña que el próximo 28 de septiembre cumplirá 13 años de desaparecida. Una nueva imagen digital, con la posible apariencia actual de Sofía, esperan que pueda ayudar a encontrar a la ahora joven fueguina.

DESTACADAS02 de septiembre de 2021
sofia herrera a 10 años de su desaparicion1

El próximo 28 de septiembre se cumplen 13 años de la desaparición de Sofía Herrera en un camping ubicado a 60 km de la ciudad de Río Grande. Este año Sofía cumple 17 años.

El muro en Facebook de María Elena Delgado, la mamá de Sofía, refleja de manera constante sus inagotables esfuerzos por encontrar a su hija Sofía Yasmín Herrera, desaparecida aquel lejano 28 de septiembre de 2008 en el camping John Goodall cuando la pequeña apenas tenía 3 años y medio de edad. Entre sus posteos destacan las numerosas fotografías de Sofía (cuando aún se encontraba junto a su familia) y las recreaciones de su rostro en distintas etapas posteriores, elaboradas por un experto informático, el ex comisario de la policía bonaerense Alberto Suárez. 

Este martes, en la red social, María Elena difundió un nuevo trabajo, esta vez no oficial pero igual de profesional. Se trata de tres imágenes digitales que recrean el rostro de Sofía Herrera, tal como se presentaría en la actualidad, aportados por una profesional colombiana, Astrid Camila Arévalo Romero, quien se comunicó vía remota con los padres de Sofía.

6931d9b0f1ae8bf4dbf318741a47e575

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la mamá explicó que la profesional "se contactó conmigo por Facebook, me ofreció su ayuda y acepté sin dudar" y agregó "trabajó con un programa en la computadora haciendo proyección, yo le fui ayudando con mi opinión sobre algunos detalles, el resultado me parece muy acertado. Por eso decidí subirla a las redes para que la gente la comparta".

El año pasado, la novedad fue que se instruyó un pedido de captura internacional hacia un ciudadano chileno: José Dagoberto Díaz Ávila. El sospechoso fue identificado por el testimonio de un joven que confirmó que al momento de la desaparición de la niña, aseguró que lo había visto llevándosela.

c6b0353d44e8513a9f97179abb672602

"La verdad que la imagen se parece mucho a como creo que está mi hija hoy" aseguró María Elena, que continuó "tal vez pueda estar en algún lugar y no saber que es Sofía. Si ve esta foto tal vez sepa cuál es su historia personal", argumentó la mujer esperanzada en esta hipótesis.

"Estoy siempre esperando, en la lucha, siempre buscando a Sofía. Es doloroso además porque tiene una hermanita que nació 4 meses después de su desaparición, y que ella no conoce. Tengo fe que en algún momento va a aparecer" señaló, para reflexionar "los medios nos han ayudado mucho siempre, cuando llegan estas fechas las vivimos con mucho dolor. Es un mes de mucha angustia, de mucha tristeza para toda la familia".

"Esta su ropita, sus juguetes, vivimos en la misma casas donde ella nació, guardé todo, sé que le va a gustar ver cómo la extrañamos y como no ha pasado un día sin que la buscáramos", aseveró la madre.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto