Sentenciaron a 17 años de prisión efectiva al cura Nicolás Parma: "Estoy conforme con el fallo"

Lo consideró el Fiscal Iván Saldivia que había solicitado 20 años de prisión. Aclaró que si bien la figura de corrupción de menores no fue considerada, la decisión de la Cámara Oral de la Primera Circunscripción Judicial se ajusta "al requerimiento de la Fiscalía".

DESTACADAS08/09/2021
parma

La Cámara Criminal Oral de Río Gallegos condenó a 17 años de prisión efectiva al cura Nicolás Parma por los delitos de abuso sexual simple y abuso sexual gravemente ultrajante contra por lo menos dos jóvenes que estaban bajo su custodia mientras eran pupilos en la parroquia Exaltación de la Cruz en Puerto Santa Cruz. Es el segundo cura de la Congregación “Hermanos Discípulos de Jesús San Juan Bautista” sentenciado en dos meses: su fundador, Rosa Torino, fue condenado en julio a 12 años de prisión por la justicia salteña por delitos similares.

Los jueces Jorge Yance, Eduardo López y Joaquín Cabral consideraron en ambos delitos la condición de “doblemente agravado” por haber sido cometidos por un ministro de culto y encargado de la educación y guarda de dos menores convivientes, y determinaron que, en ambos casos, los delitos se repitieron a lo largo del tiempo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Fiscal Iván Saldivia señaló "estamos conformes con el fallo porque se acercó bastante a nuestra solicitud de 20 años de prisión" y aclaró "si bien puedo recurrir a la casación en caso de estar conforme con la sentencia, o si la sentencia es menor a la mitad de los años solicitados, leyendo el fallo veo que la figura de corrupción de menores no fue considerada. De todas formas creo que es una sentencia que se ajusta al requerimiento de la Fiscalía".

"Es un fallo histórico, es el primer ex cura juzgado en la justicia provincial por una causa de este tipo" señaló el magistrado, que acotó "ahora la Secretaría de Ejecución de Sentencia de la Cámara determinará dónde Parma deberá cumplir este fallo y mientras tanto permanecerá recluido en Puerto Santa Cruz, donde estaba desde el 2018".

Saldivia destacó el trabajo llevado adelante por la jueza Ursino en dicha localidad, que recabó las pruebas desde las denuncias en el 2016 y dos años después dispuso la detención del sacerdote "toda la etapa instructiva la desarrollo la Jueza y nosotros terminamos con el trámite administrativo".

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09/05/2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09/05/2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.