
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA Arq. Guillermo Melgarejo, la Presidenta de la Sociedad Rural de Río Gallegos Liliana Fernández y Ariela Ariztizabal, Presidenta de la Sociedad Rural Lago Argentino, firmaron un acuerdo de cooperación para implementar diferentes acciones que se desarrollarán como extensión y transferencia en el marco del Servicio de Intervención y Asesoramiento Institucional (SIAI) y el proyecto de investigación “Análisis de las Instituciones y las prácticas sociales en el mundo de la vida rural en Patagonia Austral”, dirigido por la Dra. Marta Susana Reinoso y codirigido por el Mg. Sergio Ramírez, radicado en la UARG.
DESTACADAS15 de septiembre de 2021



![UARG-Rural2[1]](/download/multimedia.normal.a0a5cb24a390ac6f.554152472d527572616c325b315d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)


Las acciones de Extensión, Vinculación y Transferencia se realizarán como proyectos específicos priorizando temáticas como Problemáticas sociales y Desarrollo socio comunitario; Innovación en Educación e inclusión Socio Educativa e Instituciones y Desarrollo organizacional. Los proyectos serán coordinados por integrantes del equipo de trabajo del SIAI y otros especialistas invitados. También participarán estudiantes de la UNPA-UARG.


![UARG-Rural3[1]](http://elmediadortv.com.ar/download/multimedia.normal.9d9c1851cf4030ad.554152472d527572616c335b315d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Cada proyecto podrá adoptar diferentes modalidades, como por ejemplo: cursos, talleres comunitarios, procesos de animación socio-institucional, tareas de consultoría y asesoramiento institucional destinadas a la comunidad, instituciones educativas, docentes y a otros grupos o instituciones participantes, tanto de manera presencial como a distancia.
![UARG-Rural1[1]](http://elmediadortv.com.ar/download/multimedia.normal.8fbc56980d01159e.554152472d527572616c315b315d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
De esta manera la UARG avanza en la firma de acuerdos y el trabajo conjunto con un importante número de organismos públicos municipales y provinciales; empresas y organizaciones civiles, que fortalecen el vínculo de la universidad con la sociedad, tanto para la investigación, la transferencia y aplicación de conocimientos como para el desarrollo profesional de los estudiantes.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





