
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, oficializó la entrega de equipamiento para las diversas áreas del Sistema Público de Seguridad Provincial permitiendo así abastecerlos de insumos necesarios y fortalecer a las instituciones.
LA PROVINCIA 06 de octubre de 2021La Gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, llevó adelante, este miércoles, la entrega de elementos destinados a la Superintendencia de Seguridad de la Policía de Santa Cruz con destino operativo de saturación y controles policiales e indumentaria para el área de Capacitación, dependiente de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes.
El acto entrega contó con todas las medidas de bioseguridad correspondientes en el marco de la situación epidemiológica actual y se realizó en la Escuela de la Policía de Santa Cruz "Eduardo Victoriano Taret" con la presencia del jefe de dicha institución, el Comisario General (R) José Luis Cortés; el subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Diego Farías; la subsecretaria de Gestión Administrativa, Victoria Aguilar.
El equipamiento adquirido por la Policía de Santa Cruz está compuesto por conos rígidos de 75 centímetros, balizas giratorias, rollos de cinta peligro por 200 metros, linternas tácticas, vallas delimitadoras con reflectivo y bandoleras reflectivas; mientras que la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes recibió camperas tipo Shoft Shell, pantalones tácticos, interiores térmicos, zapatillas de trekking y chombas negras.
Para esto, el Ejecutivo Provincial realizó una inversión de $11.322.186,25 permitiendo así abastecer de insumos necesarios a las fuerzas policiales y de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, avanzando así en el fortalecimiento de las instituciones.
Igualmente, cabe recordar que desde el Gobierno de Santa Cruz se continúa trabajando en equipar y acompañar a todas las áreas que componen el Sistema Público de Seguridad instando una gestión integral en pos de la comunidad.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.