Córdoba: con mejoras meteorológicas, se trabaja sobre dos focos de incendios

Los incendios, que llevan 30.600 hectáreas afectadas, comenzaron el pasado viernes aparentemente por la caída de tres rayos durante una tormenta eléctrica, causa que investiga la Fiscalía de Instrucción de Dean Funes.

EL PAIS07 de octubre de 2021
descarga

Los bomberos de Córdoba continuaban con las tareas para controlar los incendios forestales que desde el pasado viernes se registran en el norte provincial, y por los que hasta el momento murieron tres hombres, y aprovechan que mejoraron las condiciones meteorológicas, por la baja de la temperatura y menor intensidad del viento.

El director de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha, manifestó este jueves a la mañana a los medios locales que con el recambio de los equipos que están al frente del combate de los incendios y las condiciones meteorológicas más favorables, “nos va a permitir avanzar de manera más efectiva en los objetivos de controlar el fuego”.

En ese sentido, dijo se trabaja principalmente en los dos grandes focos que se mantienen activos y se ubican en San Pedro Norte (Tulumba) y Caminiaga (Sobremonte), y que los mayores desafíos son el de evitar que el fuego llegue a las viviendas y a la Reserva Cultural y Natural de Cerro Colorado.

Se trata de un predio de 3.000 kilómetros que guarda vestigios arqueológicos de antiguas civilizaciones.

El secretario de Gestión Climático y Catástrofes de la provincia, Claudio Vignetta, manifestó a la emisora LV3 que “hasta el momento hoy no hay riesgo de interfase".

"Creemos que la meteorología va a acompañar a la tarea” añadió, pero o obstante manifestó que “podría haber un poco de viento norte, con ráfagas de hasta 15 km. por hora”.

En ese sentido, el funcionario sostuvo: "Anoche se pudo controlar otros focos de incendios en los bosques ubicados entre Villa María de Río Seco y El Simbolar, en el departamento de Río Seco, y hasta el momento no se reportaron daños a viviendas".

Asimismo, indicó que se espera el arribo en las próximas horas de más de 50 efectivos de bomberos voluntarios, y consignó que se va a reforzar el trabajo aéreo con más aviones hidrantes, tanto de la provincia como los aportados por el Gobierno nacional.

Mientras tanto, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) informó que son 30.600 las hectáreas afectadas por los incendios, según el relevamiento satelital realizado en esa región del norte provincial.

Por su parte, el Gobierno provincial activó programas públicos específicos para asistir a los pobladores y productores damnificados, en particular a los que sufrieron importantes pérdidas por la mortandad de animales, tanto de corral como de la fauna silvestre.

Los incendios comenzaron el pasado viernes, aparentemente por la caída de tres rayos durante una tormenta eléctrica, causa que investiga la Fiscalía de Instrucción de Dean Funes.

Desde entonces, son tres las personas fallecidas al ser alcanzadas por las llamas cuando trataban de sofocar el fuego: Miguel Armas (48); Namir Cáceres (21) y su hermano Jesús (27), quien falleció ayer luego de cinco días de internación con el 80% de su cuerpo quemado.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.