
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Santa Cruz registró 4 nuevos casos positivos de COVID-19, lo que representa un total de 37 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.702 casos, 60.672 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 399.339 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.
LA PROVINCIA 19 de octubre de 2021






Santa Cruz registró 4 nuevos casos positivos de COVID-19, lo que representa un total de 37 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 61.702 casos, 60.672 pacientes recibieron el alta, y 988 fallecieron. Hasta el momento se aplicaron 399.339 dosis del Plan “Vacunar para prevenir”.


Resultados totales del 18 de octubre
Muestras positivas
3 Puerto Santa Cruz
1 Puerto Deseado
440 muestras negativas: 311 Río Gallegos, 23 El Calafate, 13 Caleta Olivia, 6 Rio Turbio, 10 Pico Truncado, 12 Puerto Santa Cruz, 17 Perito Moreno (6 Puesto Linares), 7 Piedra Buena, 1 de 28 de noviembre, 10 Puerto Deseado, 15 Las Heras, 13 Gobernador Gregores, 2 los Antiguos.
TOTAL DE MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORATORIOS DE LA PROVINCIA: 444
2 PACIENTES RECIBIERON EL ALTA DE COVID-19: 1 Caleta Olivia, 1 Puerto San Julián
CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA
10 Río Gallegos
1 Caleta Olivia
5 Pico Truncado
3 Puerto Santa Cruz
1 Perito Moreno (minera)
9 Puerto Deseado (incluido minera)
1 Las Heras
7 Tres Lagos
FALLECIDOS: 988
428 Río Gallegos,
51 El Calafate,
226 Caleta Olivia, 2 Cañadón Seco, 1 Fitz Roy,
32 Puerto San Julián,
30 Río Turbio,
50 Pico Truncado, 2 Koluel Kaike,
12 Puerto Santa Cruz
19 Perito Moreno
22 Piedra Buena,
13 de 28 de Noviembre,
43 Puerto Deseado,
36 Las Heras,
7 Gobernador Gregores,
9 Los Antiguos,
1 Tres Lagos
4 El Chaltén
Fallecimientos por Causa Externa: 3 Caleta Olivia, 1 El Calafate
Removido por derivación: 1 El Calafate
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
TRANSMISIÓN COMUNITARIA: Río Gallegos
CASOS ACTIVOS: Caleta Olivia, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Puerto Deseado, Las Heras, Tres Lagos.
-El porcentaje de ocupación de camas en servicios públicos y privados para la provincia al 18/10 (información extraída del sistema de estadísticas hospitalarias)
-En todos los servicios hospitalarios de la provincia, la ocupación general de camas es de 33%.
-En relación al porcentaje de la ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia es del 25%: Río Gallegos: 41%, Caleta Olivia 13%, Puerto Deseado 14%, Pico Truncado 25%, Las Heras 33%. (Una cama UTI ocupada en la provincia con caso covid en Rio Gallegos)
-La edad media de casos COVID es de 37 años, 47,9% son mujeres y 51,5% son hombres y 0,6% sin género referido.
-Fallecidos: el promedio de edad es 68 años en base a registros SISA, 35% mujeres, 64 % hombres y 1% sin reportar género.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





