PAMI Santa Cruz logró ampliar prestaciones con el Centro de Medicina Nuclear

Así lo precisó Gustavo Bórquez de la Delegación Santa Cruz del PAMI. Será para que los afiliados de la provincia que lo necesiten, puedan realizar tratamiento oncológico y diagnóstico por imágenes, entre otros ítems. El delegado remarcó que así se cumple con la premisa de mejorar el sistema prestacional de PAMI. En breve firmarán un convenio prestacional similar con el CAPS Peliche.

DESTACADAS21 de octubre de 2021
pami

Este 19 de octubre el PAMI firmó un convenio con el Centro de Medicina Nuclear y espera firma otro con el CAPS Peliche, que traerá muchos beneficios para sus afiliados en distintos estudios. Según Gustavo Bórquez, delegado del PAMI en Santa Cruz, en comunicaciones con el programa radial EL MEDIADOR, dijo “todos los afiliados tienen cobertura al 100%”.

Gustavo comentó los distintos beneficios con el Centro de Medicina Nuclear y de los cuales podrán hacer uso los afiliados del PAMI “firmamos el convenio con todos los tratamientos oncológicos y exámenes de diagnóstico por imágenes”. A su vez dijo “los equipos que tienen son los mejores que hay en la Patagonia”.

El delegado Bórquez explicó también el porqué se tardó en realizarse este convenio “en 2020 cuando empezamos la gestión, llegamos a un arreglo para una deuda que había con el centro, y posteriormente nos reunimos para poder realizar este convenio”. Además comentó que beneficios tendrían con el convenio con CAPS Peliche “ellos tienen muchas prestaciones que son buenas, clínica médica, ginecología, kinesiología y un departamento de prótesis dentales”.

Último Momento
webvero

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

LA PROVINCIA 03 de septiembre de 2025

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.