
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El canciller destacó la "tarea invaluable" que desarrolla el Consejo, conformado por representantes de los principales bloques parlamentarios, del sector académico, de los excombatientes y de la provincia de Tierra del Fuego.
EL PAIS05 de noviembre de 2021El canciller Santiago Cafiero se reunió el jueves con el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes para "avanzar en la consolidación de políticas de Estado en la Cuestión Malvinas".
El encuentro se realizó en el Palacio San Martín, donde Cafiero destacó la "tarea invaluable" que desarrolla el Consejo, conformado por representantes de los principales bloques parlamentarios, del sector académico, de los excombatientes y de la provincia de Tierra del Fuego, informó en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En la reunión estuvieron el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona; las senadoras María Eugenia Duré y Lucila Crexell, los senadores Juan Carlos Romero y Pablo Blanco, la diputada Rosana Bertone, el diputado Federico Frigerio, la coordinadora general de COPLA, Frida Armas; la embajadora Susana Ruiz Cerutti, el embajador Enrique Candioti y los ex combatientes Ernesto Alonso y Adolfo Schweighofer.
También asistieron la doctora Mónica Pinto, los académicos Armando Abruza, Marcelo Kohen y Juan Gabriel Tokatlian, y el secretario de Malvinas, Antártida,Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary.
"Las consejeras y los consejeros expusieron las principales propuestas concretas y ejes de trabajo en los cuales se encuentra trabajando el Consejo y que tienen como objetivo contribuir a la posición argentina en base a aspectos geográficos, ambientales, históricos, jurídicos y políticos de la Cuestión Malvinas", se explicó.
El Consejo de Malvinas, creado en 2020 por la Ley 27.558 y aprobado por unanimidad en el Congreso Nacional, "trabaja en el diseño y la implementación de políticas de Estado en torno a la Cuestión Malvinas que permitan dar cumplimiento a lo establecido por nuestra Constitución nacional: la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del Derecho Internacional, como un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino", se recordó.
También destacó la Cancillería que "se trata de un órgano plural y multipartidario que trabaja para consolidar políticas de Estado que expresen la voluntad negociadora de la Argentina, firme e indeclinable, a fin de alcanzar una solución definitiva de esta disputa de soberanía".
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.