
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.


La Delegada subrogante del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Santa Cruz, Johana Guillermé, se reunió el Ministro de Salud de la Provincia de Santa Cruz, Claudio García, con el objetivo de realizar un balance de las acciones que se llevaron a cabo durante todo el año y comenzar a planificar los operativos que quedan pendientes en el 2021 y proyectar el 2022.
DESTACADAS14 de diciembre de 2021






“La verdad que estoy muy conforme con esta reunión y agradecida a las autoridades provinciales por la predisposición para trabajar en conjunto y poder acercarle a la familia rural lo que necesiten”, indicó la Delegada subrogante del RENATRE en Santa Cruz, Johana Guillermé.


Se llegó al acuerdo de que en el mes de enero comenzarán los operativos que incluyen los traslados de consultorios móviles a cada uno de los establecimientos rurales de la provincia para llevarle a cada trabajador, empleador y sus familias los servicios de salud. Se realizarán análisis de sangre, ecografías, control odontológico, aplicación de vacunas de calendario, control de niño sano, prueba de Papanicolau, entre otros.
Desde la Delegación se busca que estos operativos queden establecidos entre ambos organismos para realizarlo año a año.
También se aprovechó el encuentro para coordinar el resto de los operativos de aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 y de otras vacunas en el interior de la provincia, donde se prevé finalizar antes de fin de año.
En ese sentido, el 10 y 11 de diciembre se realizaron dos operativos donde se aplicaron más de 150 dosis de vacunas, dentro de la cuales fueron primera, segunda y tercera dosis de COVID-19 de adultos, primeras dosis de COVID-19 a menores, antigripales, antitetánicas y la aplicación de refuerzo de la vacuna de sarampión debido al rebrote que se presentó a nivel nacional.
Cada operativo fue planificado para poder acercarle a cada trabajador, empleador y sus familias, todos aquellos servicios a los que, por cuestiones de distancia, se les dificulta acceder; en este marco desde la Delegación se sigue trabajando con diferentes organismos, a fin de seguir sumando beneficios para acercar a cada una de las familias rurales de nuestra provincia.
“Los trabajadores y empleadores nos han manifestado su emoción y agradecimiento en llegar a cada establecimiento y brindarles atención, por todo esto consideramos que son muy necesarias estas acciones”, finalizó Guillermé.
Desde el RENATRE se continúa redoblando esfuerzos para acompañar a los trabajadores rurales y sus familias en los controles de salud y en la vacunación.





Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





