El seguro de U$S 30.000 la gran "traba" para quienes quieran viajar a Chile

Desde el 22 de diciembre, Chile abrió sus fronteras y contrariamente a lo que se suponía, fueron muy pocos los argentinos que completaron la documentación para poder viajar al vecino país. La mayor traba: el seguro de salud de U$S 30.000,00 que exige el vecino país. Dialogamos con el Seremi de Salud de Magallanes, Eduardo Castillo.

DESTACADAS23 de diciembre de 2021
EhUMuIDXcAAam_t

Tras la apertura de las fronteras de cara a las fiestas, son muchas las dudas que hay en la gente sobre los requisitos para poder pasar al país vecino. Según Eduardo Castillo, Seremi de Salud de Magallanes, en comunicación con EL MEDIADOR dijo “estaremos de 10 de la mañana a 16 horas de lunes a lunes”.

Castillo comentó los distintos requisitos que se necesitan para poder pasar a Chile “tienen varios requisitos que cumplir los extranjeros que ingresan, van a requerir un PCR de máximo 72 horas poder adquirir un seguro que cubra necesidades de salud Covid de hasta 30 mil dólares”. Además dijo “deben tener un pase de movilidad, es decir, el reconocimiento de sus vacunas en Chile”.

Para concluir dijo “la autorización de su pase de movilidad tarda entre 7 y 14 días, a partir de ahí se hace la declaración de ingreso. Le entregaran un código QR que se leerá en la frontera y después se le hará un test de antígenos gratuitos”. A su vez comentó “no hay tiempo de permanencia, lo que puede pasar es que si validado su proceso de vacunación, que tenga dos dosis, y pasan 30 días tiene que entrar al sistema de vacunación chileno dependiendo de su edad y suministrarse la dosis de refuerzo que es gratuita”.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto