
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El organismo a cargo de Federico Bernal comunicó a los usuarios las propuestas tarifarias presentadas por las empresas de transporte para la adecuación tarifaria. La audiencia será el próximo miércoles 19 de enero.
DESTACADAS11 de enero de 2022En el marco de la adecuación de tarifas, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informó cuáles son las propuestas de las empresas candidatas para el servicio de transporte de gas natural. La audiencia se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de enero.
De este modo, el organismo a cargo del interventor Federico Bernal comunicó a todos los usuarios del país un resumen de las propuestas tarifarias, hechas por las empresas licenciatarias de transporte de gas natural, presentadas para la adecuación transitoria de las tarifas.
La Audiencia Pública se celebrará virtualmente en la ciudad de Buenos Aires y se iniciará el día 19 de enero a las 9:00 horas vía streaming. Hay tiempo de inscripción hasta las 23.59 horas del 14 de enero del 2022.
Desde hoy ya se encuentra disponible en el portal www.enargas.gob.ar una síntesis tarifaria de las presentaciones efectuadas por las empresas transportistas de gas, correspondientes al Régimen Tarifario de Transición, Decreto N° 1020/20, que es objeto de la Audiencia Pública N° 102 -Res ENARGAS N° 518/2021- que se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de enero.
Este resumen, se destacan los puntos más importantes de aquellos aspectos tarifarios que forman parte de las propuestas de cada transportista.
La participación de los interesados será exclusivamente de manera virtual o remota. Esto implica que deberán inscribirse en la misma conforme a la normativa respectiva y la modalidad establecida en el acto, ya que quien desee ser oyente podrá hacerlo, tal se mencionara anteriormente, vía streaming.
Las variables de costos están determinadas según las categorías de usuario. Allí se presentaron informes sobre el impacto estimado de los costos de transporte en las facturas promedio, explicaron desde ENARGAS a través de un comunicado publicado hoy.
Esto se realizó con el fin de facilitarle a la ciudadanía “un rápido acceso y entendimiento de la información previa de esta Audiencia, incluyendo referencias que permitirán remitirse a cada presentación particular de las transportistas a fin de contar con información adicional”, detallaron desde ENARGAS.
En la página web del ENARGAS se encuentra la Guía Temática: Resumen de las propuestas tarifarias de las Transportistas en el marco de la Audiencia Pública N° 102.
Además, en Material de Consulta, alojado en la Sección Audiencia Pública N° 102, se encontrarán la guía de conceptos y explicaciones, la guía temática sobre el Régimen Tarifario de Transición y Recálculo - Decreto N° 1020/20, y Consideraciones sobre los Defensores Oficiales de los Usuarios y las Usuarias de Gas.
También, puede visualizarse y descargarse, al igual que todo lo anterior, la normativa vigente y normas complementarias sobre el objeto de la Audiencia.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.