El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Más de 87.000 visitantes disfrutaron en enero del Glaciar Perito Moreno

La particularidad de que alrededor del 30% de los visitantes viajaron desde el extranjero demuestra que lentamente se va recuperando el turismo externo tras las restricciones impuestas por la pandemia.

LA PROVINCIA 13 de marzo de 2022
PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

Más de 87.000 personas se maravillaron durante el mes de enero con el imponente Glaciar Perito Moreno, con la particularidad de que alrededor del 30% de los visitantes provino del extranjero, lo que demuestra que lentamente se va recuperando el turismo externo tras las restricciones impuestas por la pandemia, según datos aportados por la Secretaría de Turismo de El Calafate.

El glaciar Perito Moreno es la 'estrella' más conocida del Parque Nacional Los Glaciares, creado en 1937 para su preservación, y declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco para conservar su flora y fauna en peligro de extinción y, lógicamente, es el "paseo" por excelencia para todo aquél que llega a esta pequeña localidad de la provincia de Santa Cruz.

La gran cantidad de visitantes se debe a que es uno de los pocos glaciares en el mundo al que se puede acceder por vía terrestre en automóvil hasta la pared misma de la mole de hielo y apreciarlo en toda su magnitud, gracias a un complejo de pasarelas que te permiten una observación espléndida, desde distintos ángulos.

Ana María y Héctor son un matrimonio mayor de Buenos Aires que suelen venir con frecuencia a El Calafate. "Cada vez que venimos a El Calafate venimos al glaciar. Es un paseo imperdible y a pesar de que hemos venido muchas veces, cada vez que llegamos es distinto, no es el mismo paisaje, el glaciar cambia, te sorprende y de pronto se produce un desprendimiento y es una maravilla poder observarlo", cuenta Ana María.

Un poco más adelante, apoyados en la baranda de uno de los miradores, siete motoqueros de La Pampa hacen un alto en su periplo para apreciar la belleza del glaciar.

Claudio, Horacio, Juan Carlos, Sergio, Darío, Enzo y Rudy, vienen viajando desde Ushuaia y es la primera vez que su recorrido para por El Calafate y por ende es la primera visita al glaciar.

"Estamos impresionados, esto es magnífico. Realmente nos ha sorprendido a todos y no nos arrepentimos para nada de haber elegido esta ruta", comenta Horacio, quién explica que hacen esto todos los años eligiendo diferentes destinos de Argentina para recorrerlos en sus 6 motos BMW y una Yamaha.

Personas de todo el mundo viajan para conocer el Glaciar Perito Moreno
Caminando por las pasarelas es posible encontrarse, también, con visitantes italianos, franceses, ingleses, estadounidenses y brasileros.

Livia y Doménico son de la región del Marche italiano y están hace pocos días en la Argentina. "Vinimos desde Buenos Aires primero a ver el Glaciar Perito Moreno, porque unos amigos que habían estado hace unos años aquí nos lo recomendaron. Ahora estamos pudiendo viajar y lo vamos a aprovechar porque estuvimos mucho tiempo encerrados por esta pandemia", explica Doménico en su idioma.

Lizzethe y Anne son francesas, amigas desde hace mucho tiempo y compañeras de viaje de siempre, que estuvieron en Bariloche y recorrieron la ruta de los siete lagos, pero dicen que lo del glaciar supera todo lo que vieron hasta el momento.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

WhatsApp_Image_2023-03-03_at_12.52.44_1

Santa Cruz adhirió a la iniciativa mundial sobre las industrias extractivas

LA PROVINCIA 06 de marzo de 2023

En el marco de la 55° Reunión del Consejo Directivo de la Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Buenos Aires, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó la adhesión al estándar internacional de transparencia, junto a las provincias de Catamarca, Salta y San Juan.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

gustavo

Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de junio de 2023

Así lo aseguró el concejal de Puerto San Julián quien integra el partido de “Todos Somos Pueblo” es un espacio liderado por Javier Castro, el Secretario General de AOMA Santa Cruz. Comentó que acompañarán a Pablo Grasso y buscarán ocupar espacios en las próximas elecciones. Por otro lado, se refirió al Programa Nacional “Mirarnos”, que tuvo lugar en la localidad y remarcó “Son más de 300 pares de anteojos que se van a entregar de este dispositivo”.

Boletín de noticias