Covid-19 en Argentina: confirmaron 35 muertes y 2.077 contagios en las últimas 24 horas

Con estas cifras, el total de casos desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.056.203, mientras que los fallecimientos suman 128.268.

ACTUALIDAD12 de abril de 2022
hisopado-covid-nasal

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 12 de abril que, en las últimas 24 horas, se registraron 35 muertes por coronavirus y 2.077 nuevos contagios. De esta manera, el total de casos desde el inicio de la pandemia se elevó a 9.056.203, mientras que los fallecimientos suman 128.268.

En esta última jornada se realizaron 25.286 testeos, por lo que la tasa de positividad registrada es del 8.21%. Este porcentaje se ubica por debajo del 10% que recomienda la OMS para considerar que la pandemia está controlada.

En este momento hay 39.421 casos activos en el país. Se trata de personas que fueron diagnosticadas con la enfermedad y aún no fueron dadas de alta en el sistema nacional. En tanto, el total de recuperados asciende a 8.888.514.

Por otro lado, del total de muertes reportadas hoy, 11 son hombres y 24 son mujeres. La provincia de Buenos Aires fue la que más decesos registró con 20 fallecidos.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento, en Argentina hay 424 personas con COVID-19 internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 37,3% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 39,0%.

De los 2.077 contagios reportados esta tarde, 721 son de la provincia de Buenos Aires; 530 de CABA; 27 de Catamarca; 9 de Chaco; 61 de Chubut; 48 de Corrientes; 155 de Córdoba; 39 de Entre Ríos; 4 de Formosa; 3 de Jujuy; 34 de La Pampa; 0 de La Rioja; 30 de Mendoza; 252 de Misiones; 14 de Neuquén; 35 de Río Negro; 2 de Salta; 9 de San Juan; 7 de San Luis; 46 de Santa Cruz; 31 de Santa Fe; 3 de Santiago del Estero, 1 de Tierra del Fuego y 16 de Tucumán.

Por el avance de la circulación del sublinaje de la variante Ómicron BA.2, ya se teme que haya una nueva ola de casos de personas con el COVID-19 desde América del Norte hasta América del Sur. Después de su detección en noviembre del año pasado en Sudáfrica, había predominado el sublinaje BA.1 de Ómicron en todo el mundo, y dio lugar a una ola explosiva en diciembre en América del Sur. La situación se calmó.

Sin embargo, desde hace un mes volvieron a crecer los casos en Europa y Asia, y ahora las autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y expertos de Sudamérica consultados por Infobae ya advirtieron que existe el riesgo de que otra ola vuelva a producirse en América. No obstante, es posible que tenga un impacto sanitario menor a las anteriores.

La directora de esa agencia sanitaria, Carissa Etienne, alertó que la región puede sufrir una nueva oleada de COVID-10. “Una y otra vez, hemos visto cómo la dinámica de la infección en Europa se refleja aquí apenas unas semanas después”, afirmó. Instó a los países a permanecer vigilantes y a cerrar urgentemente las brechas de vacunación.

Ya en algunas partes de América del Norte y el Caribe, donde el sublinaje de Ómicron BA.2 se está convirtiendo en la variante predominante, las nuevas infecciones están empezando a aumentar. “No podemos ignorar el riesgo de nuevos repuntes de COVID-19″, añadió. Pero ahora “sabemos lo que hay que hacer para proteger a nuestra población”.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.