Donación de sangre: "Debemos darnos cuenta de que nos necesitamos"

Se desarrollará una nueva campaña de donación de sangre y médula ósea el próximo martes, 3 de mayo desde las 8.30 hs en el SUM 23 ° Distrito 25 de mayo esquina Ramón y Cajal.

LA CIUDAD26/04/2022El Mediador El Mediador
donacion de sangre

Una nueva colecta externa de donación de sangre y médula ósea se desarrollará en Río Gallegos el próximo martes 3 de mayo en el Centro de Vialidad Nacional  SUM 23° en 25 de mayo y Ramon y Cajal.  Para inscribirse pueden hacerlo comunicandose al número  2966 616520

En comunicación con EL MEDIADOR, el Dr. José Gutierrez, del Centro de Hemoterapia del Hospital Regional de Río Gallegos, señaló que en la colecta externa de sangre, también "vamos a estar haciendo el registro de donantes de médula ósea"

Gutierrez se refirió a la reciente actividad realizada en el barrio San Benito.  "Estuvimos trabajando, con mucha concurrencia. Se volvió una jornada muy provechosa. El 14 de junio también tendremos actividades"

Explicó que cada uno de nosotros "no tenemos más de una docena de personas a las que podemos donarle o de quienes podemos recibir sangre. Es un número más que suficiente para darnos cuenta de que nos necesitamos"

"Estamos trabajando para desarrollar una política sanitaria adecuada y completa para que cada santacruceño reciba el mejor componente en el mejor momento". 

Te puede interesar
IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.

webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.