Continúa la ronda de consultas en Diputados por la reforma a la ley de alquileres

Tras concluir las reuniones informativas con las exposiciones de las asociaciones de entidades de inquilinos, de martilleros, cámaras inmobiliarias y miembros de Defensa del Consumidor, comenzará el debate interno entre los legisladores.

EL PAIS26/04/2022
6255b6f5d555d_900

La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados continuará esta tarde con la ronda de consulta sobre la reforma a la ley de alquileres, donde expondrán asociaciones de inquilinos y de corredores inmobiliarios, tras lo cual comenzará una etapa de búsqueda de acuerdo parlamentario, que está centrado en la extensión de contratos y su actualización.

Si bien el objetivo acordado entre las bancadas parlamentarias era comenzar hoy el debate parlamentario, el viernes último las autoridades de la comisión -conducida por la legisladora Cecilia Moreau- decidieron realizar otra jornada de consultas con los sectores involucrados en este mercado.

Desde las 13:30, con mayoría de testimonios presenciales sobre los virtuales, expondrán representantes de la Universidad Nacional Rosario; Inmobinet; Consultora Sarandí; la subsecretaria de Hábitat de la Municipalidad de Rosario; la red de Derechos Humanos de Corrientes; la Asociación Civil Inquilinos Argentinos por un techo digno y de la Fundación Amadeo Capital Humano-Chaco.

También participarán expositores de la dirección de la Maestría de Economía Urbana de la Universidad Torcuato Di Tella; de la Cátedra Derecho a la Vivienda de la Universidad de Avellaneda; del concejo deliberante de Rosario; de la Fundación Haciendo; de Provocaciones Urbanas–Facultad de Ciencia Política-Universidad Nacional de Rosario y del Instituto de Investigaciones para el desarrollo territorial y del hábitat humano-Universidad Nacional del Nordeste/Conicet.

Por último, asistirán representantes de Hipotecados UVA; de la Asociación Inquilinos San Juan; de las universidades de Lanús y San Martín; de la Asamblea de Inquilinos de Tandil; de la secretaria Ademys y de la CTA Capital.

Tras concluir las reuniones informativas con las exposiciones de las asociaciones de entidades de inquilinos, de martilleros, cámaras inmobiliarias y miembros de Defensa del Consumidor, comenzará el debate interno entre los legisladores.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09/05/2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.