![360 (5)](/download/multimedia.normal.911a33c010918268.MzYwICg1KV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La jueza ordenó la excarcelación de la joven por su condición de madre lactante, pero el fiscal pidió que cumpla estrictas condiciones para mantenerse en libertad.
El Presidente dio a conocer los detalles de la iniciativa que está dirigida para quienes se vieron beneficiados a partir del aumento de los precios internacionales a causa del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
ACTUALIDAD06/06/2022El Gobierno nacional anunció este lunes el envío al Congreso de un proyecto de Ley para captar la Renta Inesperada que tuvieron algunas empresas por la suba de precios generada a partir de la invasión de Rusia a Ucrania
.
El anuncio fue realizado esta tarde durante un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario, en Casa de Gobierno, junto con el ministro de Economía, Martín Guzmán.
En ese marco, Fernández aseguró que “cuando algunos ganan mucho y otros se empobrecen eso no es una sociedad, sino una estafa”.
"Estamos haciendo algo que el mundo hizo antes y que el mundo hace ahora", agregó el jefe del Estado al presentar el proyecto elaborado para que paguen una alícuota aquellas empresas que hayan tenido ganancias extraordinarias a partir del aumento de los precios internacionales derivados de la guerra entre Rusia y Ucrania.
En el inicio del acto, al presentar la iniciativa, Guzmán dijo a que “estamos frente a un shock (de precios) sin precedentes desde el punto de vista de la combinación de la pandemia y la guerra en Ucrania. Como sociedad, debemos construir una solución para lograr una sociedad más equitativa".
Explicó que el proyecto de ley prevé la creación de una alícuota adicional al Impuesto a las Ganancias para las empresas con rentabilidades superiores a los $ 1.000 millones anuales en 2022.
Guzmán apuntó a que la iniciativa prevé gravar los márgenes de ganancias que se registren en 2022 superiores al 10% y/o cuando el margen haya crecido un 20% respecto al 2021.
El gravamen tendrá una alícuota del 15% que se pagará junto al vencimiento del Impuesto a las Ganancias de las Sociedades de Capital.
"Valoraremos el acompañamiento del Congreso de la Nación en estas circunstancias tan difíciles para lograr evitar injusticia y avanzar en la senda del progreso con más producción, más trabajo y crecimiento inclusivo", dijo Guzmán.
FUENTE: Télam.
La jueza ordenó la excarcelación de la joven por su condición de madre lactante, pero el fiscal pidió que cumpla estrictas condiciones para mantenerse en libertad.
Es una de las celebraciones más populares y que tienden a fomentar el consumo. De qué se trata.
"Me sorprendió el tuit al igual que a todos", reconoció el legislador porteño que acaba de ser echado de La Libertad Avanza. Mirá el video.
Federico Bruni, de 32 años, fue visto por última vez el lunes 27 de enero cuando ingresó a la selva de Sao Bonifacio.
El violento hecho ocurrió este domingo en un comercio ubicado en Isla de Maipo, en la región Metropolitana de Santiag.
En la parte de Noticias se publicó una nota donde se expresa "puto chupala" con la foto de un joven haciendo un gesto de un arma.
En un encuentro binacional realizado en Punta Arenas, autoridades regionales debatieron sobre proyectos de conectividad, turismo y comercio para fortalecer el desarrollo.
Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.
El Jefe Comunal de Punta Arenas bregó por la necesidad de una mayor conectividad y agilización de trámites fronterizos.
El Presidente reconoció que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El cuerpo de Juan José Peralta fue encontrado este sábado por la tarde en la ría local, a casi 9 kilómetros del monumento al ARA San Juan. Se esperan los resultados de la autopsia.