
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo aseguró Liliana Zurutuza, presidenta de APPADI, a raíz del subsidio recibido por Nación para realizar mejoras en la casa principal. Comentó sus sensaciones, las reformas que harán, las acciones que realizan para la comunidad y sus primeros egresados tras sus cursos de capacitación.
DESTACADAS26 de julio de 2022APPADI es una organización que ayuda a personas discapacitadas a poder integrarse en la sociedad, y aprender habilidades para desarrollarse en la comunidad. Según Liliana Zurutuza, presidenta de APPADI, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “en los centros concurren personas con discapacidad desde los 18 años en adelante y se llevan a cabo diferentes actividades, dentro de esas actividades tenemos un taller de danza y folklore”.
Zurutuza comentó sus sensaciones sobre el subsidio recibido por Nación “es una alegría para nosotros contar con esta ayuda, recibimos un subsidio de Nación, nos brinda la posibilidad de poder ampliar nuestros centros de Día”. Además, dijo “estamos más que contentos, podemos seguir creciendo y abriendo puertas para integrar a los chicos con discapacidad”.
Para concluir comentó para que utilizaran el dinero obtenido “con este dinero que nos donan como subsidio podemos hacer otro salón para la danza y la integración de los chicos con discapacidad”. A su vez habló sobre los cursos de capacitación y sus egresados “A mediados de julio se terminó con el curso de capacitación y tuvimos los primeros egresados en ayudante de panadería, ayudante de pastelería y ayudante de servicios generales. Estamos en la etapa de evaluación de nuevos aspirantes para que en agosto podamos retomar la capacitación con 10 personas con discapacidad, siempre ayudando y capacitándolos para insertarse laboralmente en el futuro”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.