
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Jefe de Gabinete Juan Manzur encabezará la reunión de ministros que se realiza cada quince días. Será la primera para el nuevo ministro de Economía.
EL PAIS08 de agosto de 2022El Jefe de Gabinete Juan Manzur encabezará este miércoles una nueva reunión de ministros en Casa Rosada, como acostumbra cada quince días. Será la primera para el nuevo ministro de Economía Sergio Massa.
Durante el fin de semana el flamante ministro de Economía anunció que este martes mantendrá un encuentro con los responsables de la administración de ministerios para que "conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto".
"Hace 48 horas iniciamos con responsabilidad y compromiso nuestra tarea al frente del Ministerio de Economía", publicó Massa en su cuenta de Twitter, donde aprovechó para dar precisiones sobre las próximas medidas que se llevarán a cabo.
En ese marco, el funcionario nacional continuó: "Quiero hacerles un informe de estas primeras 48 horas con la idea de que, más allá de cualquier especulación de terceros, sepan qué estamos haciendo y cómo avanzamos".
"Hemos citado para el día martes a todos los y las responsables de administración de ministerios para darles la programación hasta fin de año, para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto", anticipó el tigrense.
En un extenso hilo de Twitter, el ex presidente de la Cámara de Diputados subrayó que "no habrá más emisión hasta fin de año", por lo que el próximo lunes iniciarán "reintegros al Banco Central".
"Empezamos en coordinación con todos los sectores de la administración pública la fijación de topes al ingreso de personal, y a partir del 1° de septiembre debe estar publicada con acceso público cada declaración jurada en la página del Indec", continuó.
Respecto de segmentación de tarifas energéticas, puntualizó: "A la segmentación se agregan topes de consumo para promover ahorro de recursos y un sistema más progresivo de subsidios. Quien menos consume o menos ingresos tiene menos paga, quien más consume o más ingresos tiene, más paga".
"La segmentación y el tope de subsidio tendrá un criterio federal con comprensión climática. La entrada en vigencia será por sector y zona, y será informada el jueves por la secretaría de Energía", agregó.
El flamante ministro de Economía, que volvió a utilizar las redes en busca de dar señales de previsibilidad política y económica, afirmó que ordenando el sistema de distribución de subsidios "el Estado se ahorrará 500 mil millones de pesos al año".
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.