Alberto Fernández: "Lo que le pasó a Cristina debe hacernos reflexionar"

"Costó demasiado la democracia para que, a esta altura, no seamos capaces de hablar los que no pensamos lo mismo. Un diálogo se genera con todos; no con los que piensan como uno", afirmó Alberto Fernández, quien llamó a "trabajar juntos" y dialogar entre todos los sectores.

EL PAIS16 de septiembre de 2022
632499b88bd6f_900

El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cometido el pasado 1 de setiembre fue "un cimbronazo" para la sociedad argentina y llamó a "trabajar juntos" y dialogar entre sectores que piensan distinto.

"Acabamos de vivir un cimbronazo como sociedad por lo que le pasó a Cristina, por lo que gracias a Dios no logró el que intentó lo que intentó", dijo el mandatario esta tarde al encabezar, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, el anuncio de la promulgación de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz, en la planta de la fábrica Ford de la localidad bonaerense de General Pacheco.

"Lo que le pasó a Cristina debe hacernos reflexionar sobre la necesidad de trabajar juntos. Costó demasiado la democracia para que, a esta altura, no seamos capaces de hablar los que no pensamos lo mismo. Un diálogo se genera con todos; no con los que piensan como uno", afirmó el mandatario y agregó: "Si no, cuando emito un diálogo y excluyo a alguien, quiero imponer mi monólogo".

El intento de magnicidio contra la Vicepresidenta ocurrió el jueves 1 de setiembre por la noche, en la puerta de su domicilio en el barrio porteño de Recoleta, mientras cientos de militantes se congregaban allí para expresarle su apoyo, en el marco del juicio denominado Vialidad.

Por el hecho, hay cuatro detenidos hasta el momento, dos de los cuales -Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel- fueron procesados ayer con prisión preventiva como coautores de atentado.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.