
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Fueron las declaraciones de Celeste Fracasso, organizadora, en relación a la Expo Patagonia Minera 2022 que se realizará el jueves y concluirá el domingo. Además, comentó sobre la importancia de esta exposición que tendrá lugar en la localidad de Puerto San Julián.
LA PROVINCIA 25/10/2022A partir del jueves se realizará la Expo Patagonia Minera 2022, en la cual habrá varios stands de diferentes empresas y con shows musicales para toda la gente que se acerque. Celeste Fracasso, organizadora del evento, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR sostuvo “estamos al nivel de cualquier exposición minera del país”.
Fracasso comentó sobre la Expo Patagonia Minera 2022: “Tenemos más de 55 empresas participando con stands, más de 20 empresas participando como sponsors, es mucho el flujo de gente e información”.
Además, aseveró que “uno de nuestros objetivos, más allá de los negocios, es que la gente se acerque a la industria minera, conozca más sobre cómo se desarrolla y todo su impacto en capacitación económica”.
Por otro lado, comentó “lo que diferencia esta expo del resto es la cordialidad y la calidez que se genera que se haga en una localidad pequeña, el hecho de que uno esté más relajado genera un clima más cordial y accesible. Eso favorece a los negocios y la comunicación de la gente para aprender más de la minería”.
“Hoy puedo decir que la Expo Patagonia Minera que se realiza en Puerto San Julián es un evento de interés nacional, y estamos al nivel de cualquier exposición minera del país”, concluyó.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.