
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Fueron las declaraciones de Celeste Fracasso, organizadora, en relación a la Expo Patagonia Minera 2022 que se realizará el jueves y concluirá el domingo. Además, comentó sobre la importancia de esta exposición que tendrá lugar en la localidad de Puerto San Julián.
LA PROVINCIA 25 de octubre de 2022A partir del jueves se realizará la Expo Patagonia Minera 2022, en la cual habrá varios stands de diferentes empresas y con shows musicales para toda la gente que se acerque. Celeste Fracasso, organizadora del evento, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR sostuvo “estamos al nivel de cualquier exposición minera del país”.
Fracasso comentó sobre la Expo Patagonia Minera 2022: “Tenemos más de 55 empresas participando con stands, más de 20 empresas participando como sponsors, es mucho el flujo de gente e información”.
Además, aseveró que “uno de nuestros objetivos, más allá de los negocios, es que la gente se acerque a la industria minera, conozca más sobre cómo se desarrolla y todo su impacto en capacitación económica”.
Por otro lado, comentó “lo que diferencia esta expo del resto es la cordialidad y la calidez que se genera que se haga en una localidad pequeña, el hecho de que uno esté más relajado genera un clima más cordial y accesible. Eso favorece a los negocios y la comunicación de la gente para aprender más de la minería”.
“Hoy puedo decir que la Expo Patagonia Minera que se realiza en Puerto San Julián es un evento de interés nacional, y estamos al nivel de cualquier exposición minera del país”, concluyó.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.