
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Casi 300 mil aficionados hicieron el singular reclamo online por considerar que no hubo penal de Dembelé a Di María y que existió una falta previa al segundo gol argentino, entre otros errores arbitrales.
ACTUALIDAD25/12/2022Casi 300.000 hinchas franceses firmaron una petición online para que se repita el partido de la final del Mundial de Qatar 2022, disconformes con algunos fallos arbitrales, y, en respuesta, desde la Argentina lanzaron una campaña de recolección de firmas para que los hinchas galos "dejen de llorar".
El pedido, formulado a través de la plataforma de Change.org, reclama que los franceses acepten que Argentina es el campeón del mundo y que "dejen de llorar".
El pedido, llamado "France stop crying" (www.change.org/FranceStopCrying), ya superó 400.000 adhesiones.
Del lado francés, en tanto, los fanáticos de ese país se quejaron de la terna arbitral que encabezó el polaco Szymon Marciniak en la final de la Copa del Mundo que consagró a Argentina y casi 300 mil hinchas de la Selección firmaron una insólita solicitud online en el sitio MesOpinions pidiendo repetir el partido.
Para ellos, no fue penal de Ousmane Dembelé a Ángel Di María; hubo una falta previa al 2-0 y el gol de Messi (en tiempo suplementario) debió ser anulado porque los suplentes invadieron el campo antes de que la pelota cruzara la línea.
La respuesta desde la Argentina no tardó en llegar: "Desde que les ganamos la final del mundial de fútbol, los franceses no paran de llorar, quejarse y no aceptan que Argentina es el campeón del mundo. Esta petición es para que los franceses dejen de llorar y acepten que (Lionel) Messi es el mejor de la historia del fútbol y tiene de hijo a (Kylian) Mbappé", plantea Valentín Gómez, impulsor de la campaña de recolección de firmas.
FUENTE: Télam.
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.