Vialidad Nacional avanza para transformar la ruta nacional 3 en una autovía

La planificación demandó una inversión que superó los $11.000 millones e incluye la construcción de un terraplén, el reacondicionamiento de base y la instalación de tres kilómetros de alambrado, entre otras reparaciones.

EL PAIS26 de diciembre de 2022
WhatsApp Image 2022-12-26 at 18.27.38

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, continúa los avances de los trabajos para transformar en autovía la Ruta Nacional 3 entre las localidades de Caleta Olivia y Rada Tilly, financiado por el Gobierno nacional mediante una inversión que superó los $11.000 millones.

Se trata de un proyecto en el sur de la Patagonia que optimizará el desarrollo y el vínculo logístico, comercial y productivo entre las provincias de Santa Cruz y Chubut. 

En este sentido, el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, manifestó que “nos enorgullece avanzar e impulsar una obra que es un acto de reivindicación y de justicia para la Patagonia. Desde que asumimos tomamos la decisión política de reactivar aquellas obras que habían sido paralizadas durante la gestión anterior, reparando cuatro años de profundo retroceso en cuanto a la conectividad y la seguridad vial”. 

“Este proyecto refuerza el compromiso y la impronta federal que tiene la gestión que llevan adelante el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis”, completó el funcionario. 

La obra consiste en la duplicación de calzada de dos tramos de la RN 3, el primero se extiende a lo largo de 41,6 kilómetros entre Caleta Olivia hasta el km 1867, en cercanías del límite con Chubut, mientras que el segundo comprende 24 kilómetros entre Rada Tilly y el km 1867. Asimismo, se prevé la reconstrucción de la calzada existente y la ejecución de obra básica y estructura de pavimento para la nueva traza. 

Actualmente, los trabajos que se llevan adelante en la provincia santacruceña implican la construcción de un terraplén; la preparación de subrasante, sub base y base granular; el reacondicionamiento de base con y sin aporte de material e imprimación en las cercanías del obrador; la instalación de tres kilómetros de alambrado; la ejecución de base negra en el paraje La Lobería; y la construcción de alcantarillas de hormigón. 

En cuanto al tramo que se desarrolla en la provincia chubutense, se está realizando entre la villa balnearia de Rada Tilly y Ramón Santos, límite con la provincia de Santa Cruz, la construcción de terraplenes y alcantarillas, base y sub base granular, movimiento de suelo y fresado de tramos sobre la calzada existente. 

Por otra parte, se inició la colocación de base negra para la construcción de los primeros metros de asfalto de la autovía en el sector ubicado en las cercanías a Rada Tilly. 

Las intervenciones se llevan a cabo en paralelo entre los distritos Santa Cruz y Chubut de Vialidad Nacional, ya que la inspección, supervisión y seguimiento en la ejecución de las tareas está a cargo del personal técnico de ambas sedes distritales. 

La RN 3 conecta la Patagonia con la provincia de Buenos Aires y por allí circula todo el tránsito pesado hacia las diferentes localidades del sur y suroeste de la provincia de Santa Cruz, como también hacia la provincia de Tierra del Fuego y la República de Chile. 

FUENTE: AGENCIA TÉLAM

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.