
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Analizó que "el dólar no tiene techo porque el peso no tiene piso", calificó de "falsificación" la emisión del Banco Central. Además criticó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sobre el cual opinó que es un "kirchnerista de buenos modales" y dijo que la coparticipación es "una estafa",
EL PAIS28/12/2022El diputado por La Libertad Avanza Javier Milei analizó este martes que "el dólar no tiene techo porque el peso no tiene piso" y calificó de "falsificación" la emisión del Banco Central. Además criticó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sobre el cual opinó que es un "kirchnerista de buenos modales" y dijo que la coparticipación es "una estafa".
“El peso, la moneda que emite el político argentino, no puede valer nada, ni excremento, porque por lo menos esto último sirve como abono. Los políticos argentinos ni para eso sirven. Son una manga de chorros, de delincuentes, donde en los últimos 40 años los únicos que progresaron fueron los políticos, a la gente le va cada vez peor”, agregó en diálogo con LN+.
Comparó la situación socioeconómica de Argentina con la de otras crisis y sentenció que hoy tenemos "peores indicadores que en 2011".
Respecto de la emisión de la entidad monetaria, el diputado libertario agregó: "Cuando el Central emite dinero es un delito. Implica una falsificación y una estafa".
"Grabois es un socialista no tibio"
Consultado sobre el dirigente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, y su incursión a Lago Escondido, la chacra del empresario británico Joe Lewis, en la que recientemente se reunieron jueces federales, camaristas, directivos de Clarín y el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, sentención: "En el caso de Grabois es un socialista no tibio. Hay socialistas de distintos pelajes. Según cuanto más arriesgado y más corajudo, más cerca del comunismo estarás, que puede ser la solución que a él le interesa”.
"Lo que te está dejando claro es que se trata de un saqueo, que vos le vas a robar a alguien del fruto de su trabajo. Lo que hay que entender acá es que la justicia social es injusta. Es robarle el fruto de su trabajo a una persona y dárselo discrecionalmente a otro", opinó sobre la redistribución de ingresos.
Coparticipación
"La coparticipación es la versión de la justicia social a nivel nacional", sostuvo el diputado sobre el esquema de redistribución de los impuestos recolectados por la Nación.
La semana pasada la Corte Suprema obligó al Estado nacional a entregarle el 2,95% de los fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires. El distrito había iniciado una disputa judicial ya que consideraba que le correspondía más de lo que el Estado le estaba asignando. Desde que se conoció el fallo de la Corte, el Gobierno nacional anunció primero que no lo cumpliría y luego que lo haría a través de bonos TX31, a pagar en 2031. La Ciudad recurrió a la Corte ya que considera que, al hacerlo de esta manera, el Gobierno nacional está incumpliendo el fallo.
“A mi no me parece bien que el resto de la oposición se haya bajado en el tema del juicio político, porque lo amerita igual por impresentable. La Corte es la última instancia. El Presidente viola el concepto de la república, invade al Poder Judicial”, dijo sobre los referentes de la oposición que habían anunciado que le iniciarían un juicio político a los funcionarios nacionales involucrados en la decisión. Entre los opositores que anunciaron que retiraban la denuncia está la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
Sobre el presidente Alberto Fernández y su decisión de no aplicar el fallo de la Corte como un acto "tiránico" y agregó: "Aunque Kicillof y Larreta también”.
También volvió a criticar al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: "Esta es la principal crítica al amargo, al tibio de Larreta: siempre está tratando de quedar bien con Dios y con el Diablo, cosa que no es posible".
Según argumentó el liberal, la Ciudad aporta 17% y recibirá en coparticipación un 2,95% a partir de la decisión de la Corte, sobre lo que opinó: "Es una estafa, frente a esa situación te tenés que parar de manos. Si en el futbol vas todo el tiempo a colgarte del travesaño, vas a perder. La tibieza lo único que hace es mandarte a la B. La propuesta de Larreta es kirchnerismo de buenos modales: te va a matar igual, te va a empobrecer igual, pero lo va a hacer con buenos modales".
FUENTE: Ámbito.
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.