Ana María Ianni: “Seguiremos trabajando de cara al Pueblo”

La senadora santacruceña Ana María Ianni hizo un repaso de lo realizado a lo largo del 2022. Al cierre del año Ianni es la senadora nacional que integra la mayor cantidad de comisiones de todo el cuerpo legislativo.

LA PROVINCIA 29 de diciembre de 2022
ianni 2

Al momento de los balances la Senadora Nacional por la Provincia de Santa Cruz, Ana María Ianni dijo que “fue un año intenso, atravesado por fuertes debates políticos, y acontecimientos trascendentales en la vida democrática de nuestro país”. “Desde el lugar que ocupo por mandato de las y los santacruceños – añadió – seguimos impulsando iniciativas que apuntan a mejorar la vida de todas y todos los argentinos, en la búsqueda de continuar ampliando derechos en especial para los sectores más vulnerables, y de seguir poniendo en valor el trabajo, la producción y todas las actividades de mis comprovincianos, una labor que hacemos siempre de cara al Pueblo”.

Actividad parlamentaria
 Actualmente Ianni conforma un total de 18 comisiones, lo que la posiciona como la senadora nacional que más comisiones integra de todo el Senado de la Nación. “Siempre digo que el trabajo legislativo se milita. Hoy tenemos una muy alta participación en comisiones centrales lo que nos permite debatir y ser parte de todas las iniciativas transformadoras para la sociedad en general” afirmó la legisladora.

En cuanto a la producción propia, el año en curso Ianni concretó 157 iniciativas parlamentarias, entre las que se cuentan 82 de su autoría. Se destacan especialmente 18 Proyectos de Ley que están siendo tratados en las distintas comisiones. Entre ellos el Proyecto que establece medidas de acción para lograr la inserción o reinserción laboral de mujeres mayores de 45 años; la Ley de Agentes de Viajes; la iniciativa que establece los requisitos para el traslado de menores en el transporte dentro del territorio nacional; el proyecto para extender al corredor de la Patagonia Atlántica el régimen especial para los servicios de transporte turístico terrestre que rige en el corredor de los lagos andino patagónicos; las iniciativas para declarar Monumento Natural a la especie endémica Macá Tobiano, Capital Nacional del Róbalo a Puerto Santa Cruz, y Capital Nacional del Folklore Juvenil a Puerto San Julián, proyectos para concretar transferencia de tierras en distintas localidades de la provincia, la reproducción de iniciativas.

originadas por legisladores mandato cumplido, como el que busca crear un régimen previsional diferencial para los trabajadores de la industria del pescado, entre otros; y el proyecto que fue aprobado donde se solicitó la extensión de la vigencia de los fondos con asignación específica para la promoción y desarrollo de la actividad turística, que fuera presentado en coautoría con el Senador Maurice Closs.

Asimismo, se avanzó también con diversas iniciativas con el objetivo de poner en valor la historia de instituciones educativas de la provincia, y reconocer la participación de santacruceños y santacruceñas en actividades culturales, deportivas y científicas.

En el orden nacional la senadora formó parte de los debates y acompañó destacadas iniciativas que fueron aprobadas por la Cámara Alta, como el proyecto de Alivio Fiscal para monotributistas y autónomos, la Ley de respuesta integral al VIH, Ley de Oncopediatría, moratoria previsional, la ampliación de la Corte Suprema de Justicia, el repudio al intento de asesinato de la Vicepresidenta de la Nación, la prórroga del régimen de regularización dominial en barrios populares, la ley para incorporar al Programa Médico Obligatorio la atención por violencia de género, la ley de consenso fiscal, la ley que garantiza el financiamiento de las industrias culturales por 50 años, entre muchas otras.

Gestiones y actividades sociales
Un aspecto fundamental de la tarea cotidiana son las gestiones sociales que se llevan a cabo en beneficio de personas e instituciones de la provincia. De esta manera, se gestionaron becas para estudiantes de las localidades de Perito Moreno y Puerto Santa Cruz, subsidios para instituciones educativas y deportivas, banderas de ceremonia para entidades de Río Gallegos, Jaramillo y Fitz Roy, El Calafate, y Perito Moreno, y constituciones nacionales para diferentes escuelas de Santa Cruz. A su vez, se colaboró con trámites y traslados de vecinos y vecinas que solicitaron ayuda por situaciones de salud, pensiones, jubilaciones o bien por su participación en actividades deportivas y culturales.

Asimismo, a fin de impulsar distintas gestiones por inquietudes manifestadas por intendentes o instituciones, la senadora mantuvo reuniones con ministros nacionales que acercaron soluciones y respuestas a las necesidades planteadas.

En tanto, se concretaron homenajes y reconocimientos, como las distinciones entregadas a cinco escritoras y escritores santacruceños que fueron seleccionados para participar de la Feria del Libro, y los premios “Evita Compañera” que en esta ocasión fueron otorgados a Alejandra Burgos de la localidad de Perito Moreno y a "Pili" Peralta de Pico Truncado, en un acto que tuvo lugar en el Salón Azul del Senado de la Nación.

 En conmemoración del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, se llevó a cabo una muestra fotográfica de la artista Erika Villano en el Salón de las Provincias del Palacio Legislativo. A su vez, en el mes de octubre, en el marco del Mes de la Patagonia se desplegó una muestra junto al Ente Patagonia Argentina con la intención de dar visibilidad a los atractivos turísticos de toda la región en la vitrina del Museo Parlamentario ubicada en la estación Congreso del subte de Buenos Aires.

Huelgas Patagónicas
“La lucha va a seguir hasta que se haga justicia” manifestó la senadora Ianni en relación a la necesidad de continuar visibilizando los acontecimientos ocurridos en territorio santacruceño durante los años 1921 y 1922, con el objetivo de lograr justicia para los peones rurales fusilados.

En este sentido, Ianni continúa impulsando el Proyecto de Ley de su autoría para que estos hechos represivos sean declarados delitos de Lesa Humanidad. En ese marco, en el mes de agosto tuvo lugar una concurrida y emotiva ceremonia donde se entregaron diplomas de honor a personas que fueron reconocidas por su contribución a la preservación de la Memoria y la búsqueda de la Verdad. Un acto que fue coronado por la actuación del Ballet Folclórico de Santa Cruz.

Siempre con el fin de aportar a esta causa, Ianni mantuvo reuniones con familiares de las víctimas, con funcionarios de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la provincia, del Ministerio de Defensa y del Archivo Histórico Nacional, en un trabajo de investigación que tuvo como resultado una entrega de documentación clave al fiscal que lleva adelante la querella iniciada por el Gobierno de Santa Cruz.

“El año próximo nos encontrará continuando todas estas gestiones y generando nuevas iniciativas para defender el trabajo y los derechos de todas y todos los santacruceños” concluyó Ianni.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.