
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cristiane Gellert es brasileña y en su séptimo viaje a la Patagonia que ama (el primero con su marido y su hijo) tuvo este encuentro cercano con una especie en peligro de extinción: "Fue un momento mágico", dice.
LA PROVINCIA 05 de enero de 2023«¡El video más hermoso de mi vida!», dice aún emocionada Cristiane Gelbert. Es brasileña, ama la Patagonia y en estos días disfruta a pleno de El Chaltén, la Capital Nacional del Trekking en Santa Cruz. Es su séptimo viaje al sur del país desde San Pablo y el primero con su marido y su hijo. Y por si le faltara un detalle a este viaje inolvidable, mientras caminaban en el bosque, ocurrió algo que nunca olvidará: una pareja de huemules, especie en peligro se extinción, se acercó hasta quedar a apenas unos metros. Así lo relata.
«La hembra vino caminando hacia mí, curiosa, y no dejaba de mirarnos como si quisiera decir ‘hola’. ¡Todavía estoy asombrada! ¡Me llevaré este hermoso recuerdo de por vida! ¡Me siento bendecida!», dice.
Y continúa: «Ya me siento la persona más afortunada del mundo por estar en un lugar que amo, con las personas más importantes de mi vida. Sin embargo, encima de todo, ¡me presentaron la mejor cita que una persona que viene a la Patagonia puede tener! Siempre he querido ver un animal en peligro de extinción. Pero no vi uno, sino dos! Una hermosa pareja, que pasaron tranquilamente, con una paz…», describe.
Y agrega: «No sabía si llorar, temblar, reír o todo al mismo tiempo. Un hermoso, dócil, raro animal… ¡se nos acercó con tanta confianza! Me emociono cada vez que veo este video!, dice.
Amenazado por la transformación de su hábitat y la caza
De acuerdo con la información que brinda el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el huemul (Hippocamelus bisulcus) es una de las dos especies de ciervos nativos presentes exclusivamente en los bosques patagónicos de Argentina y Chile.
En Argentina, originalmente se distribuía en forma continua desde Neuquén (posiblemente sur de Mendoza) hasta Santa Cruz, y desde la Cordillera hasta los pastizales subandinos del este.
Actualmente, sus poblaciones son pequeñas y se presentan en forma fragmentada y arrinconadas contra la Cordillera. Se encuentra categorizada como especie en peligro de extinción, debido principalmente a la transformación de su hábitat y a la caza mayor.
FUENTE: RIO NEGRO
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.