El suministro eléctrico se interrumpirá de 6:30 a 9:30 horas para realizar trabajos en la subestación del Hospital San Lucas.
Dos huemules se acercaron a una turista brasileña en El Chaltén
Cristiane Gellert es brasileña y en su séptimo viaje a la Patagonia que ama (el primero con su marido y su hijo) tuvo este encuentro cercano con una especie en peligro de extinción: "Fue un momento mágico", dice.
LA PROVINCIA 05/01/2023«¡El video más hermoso de mi vida!», dice aún emocionada Cristiane Gelbert. Es brasileña, ama la Patagonia y en estos días disfruta a pleno de El Chaltén, la Capital Nacional del Trekking en Santa Cruz. Es su séptimo viaje al sur del país desde San Pablo y el primero con su marido y su hijo. Y por si le faltara un detalle a este viaje inolvidable, mientras caminaban en el bosque, ocurrió algo que nunca olvidará: una pareja de huemules, especie en peligro se extinción, se acercó hasta quedar a apenas unos metros. Así lo relata.
«La hembra vino caminando hacia mí, curiosa, y no dejaba de mirarnos como si quisiera decir ‘hola’. ¡Todavía estoy asombrada! ¡Me llevaré este hermoso recuerdo de por vida! ¡Me siento bendecida!», dice.
Y continúa: «Ya me siento la persona más afortunada del mundo por estar en un lugar que amo, con las personas más importantes de mi vida. Sin embargo, encima de todo, ¡me presentaron la mejor cita que una persona que viene a la Patagonia puede tener! Siempre he querido ver un animal en peligro de extinción. Pero no vi uno, sino dos! Una hermosa pareja, que pasaron tranquilamente, con una paz…», describe.
Y agrega: «No sabía si llorar, temblar, reír o todo al mismo tiempo. Un hermoso, dócil, raro animal… ¡se nos acercó con tanta confianza! Me emociono cada vez que veo este video!, dice.
Amenazado por la transformación de su hábitat y la caza
De acuerdo con la información que brinda el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el huemul (Hippocamelus bisulcus) es una de las dos especies de ciervos nativos presentes exclusivamente en los bosques patagónicos de Argentina y Chile.
En Argentina, originalmente se distribuía en forma continua desde Neuquén (posiblemente sur de Mendoza) hasta Santa Cruz, y desde la Cordillera hasta los pastizales subandinos del este.
Actualmente, sus poblaciones son pequeñas y se presentan en forma fragmentada y arrinconadas contra la Cordillera. Se encuentra categorizada como especie en peligro de extinción, debido principalmente a la transformación de su hábitat y a la caza mayor.
FUENTE: RIO NEGRO
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El sábado pasado, el personal de la DDI realizó cinco allanamientos en los cuales se detuvo a seis personas que formarían una asociación ilícita vinculada a la sustracción y venta clandestina de armas de fuego. Como resultado de los procedimientos, se detuvieron a seis personas, se secuestraron armas de fuego y dinero.
Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.
El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.
Reyes sobre la falta de quórum en el Congreso: “Milei nos mintió”
Roxana Reyes, diputada nacional por Santa Cruz (UCR), se refirió a la caída de la sesión del Congreso de la Nación diagramada para debatir el proyecto de “Ficha Limpia”
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
Diputados nacionales consideran “preocupante” el discurso de Milei en Davos donde vinculó a la homosexualidad con la pedofilia
ACTUALIDAD23/01/2025El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, Identidad de Género, cupos trans y parte de la Ley Micaela
EL PAIS23/01/2025En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal: "Ninguna vida vale más que otra"
EL PAIS24/01/2025El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".