
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Daniel Scioli aseguró que su candidatura para las elecciones 2023 podría darse. "Es el tiempo de los moderados", consideró.
EL PAIS07 de enero de 2023Desde la asunción de Lula a la Bristol en una semana. La agenda de Daniel Scioli hoy está completa, pero en Mar del Plata, que todos los veranos funciona como un termómetro político de aceptación para todos los partidos. Desde allí aseguró que puede ser nuevamente candidato a presidencial en las elecciones 2023. "Cuando llegue el momento, tomaré la decisión donde yo crea que puedo colaborar más", señaló el embajador argentino en Brasil, el primer diplomático en ser recibido por el flamante Canciller brasileño, Mauro Vieira.
El 3 de enero, y después de presenciar el acto de asunción de Lula Da Silva, Scioli mantuvo reuniones con los ministros de Economía y de Relaciones Exteriores. Al día siguiente, estuvo en plena playa Bristol tomándose fotos con los veraneantes durante una hora. Su actividad no se detuvo: participó del acto en que Alberto Fernández anunció la extensión de la AUH, se reunió junto a él y a los intendentes bonaerenses en Chapadmalal, recorrió el puerto de Mar del Plata con Santiago Cafiero para diseñar un programa de exportaciones pesqueras y hasta recibió un reconocimiento de la Asociación Langostineros Federales Argentinos.
"Parece que estoy lejos, en Brasil, pero estoy más cerca que nunca, con los pies en Argentina para ayudar", indicó en una entrevista publicada este sábado en Infobae. "Yo veo una recuperación sostenida de los sectores productivos que, en la medida en que se resuelve el problema estructural de escasez de reserva, va a acelerar esta recuperación. Por eso Brasil puede ser uno de los caminos más efectivos para lograrlo", consideró.
Consultado por la posibilidad de ser candidato a presidente en las próximas elecciones, sostuvo que es "un hombre de trabajo, de compromiso. No se puede ser indiferente a alguien que sacó, en el año 2015, casi el 49% de los votos" y que él cuenta con "sentido de la responsabilidad", un aspecto que "la gente reconoce con el tiempo". Sin embargo, indicó que tiene "una misión inmediata que es llegar al acuerdo con Brasil y, a partir de eso, organizar misiones comerciales, exportar más, que es lo que necesita el país. Dólares genuinos y más fuentes de trabajo".
Además, el embajador argentino en Brasil analizó el plano electoral para este 2023 entendiendo que "es el tiempo de los moderados", en donde "existen dos grandes coaliciones, desde mi punto de vista, que están empatadas, sumando todos los candidatos posibles, y tenés un Javier Milei y una opción que ha tenido y tiene un interesante nivel de adhesión, y hay que preguntarse por qué". En ese sentido, apuntó que "la mayoría de las elecciones vemos que se definen en los balotajes, entonces nosotros tenemos que ir a puntos de encuentro con ese electorado"
FUENTE: ÁMBITO
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.