El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Educación realizó una nueva oferta salarial al sector docente

El Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación, concretó en esta jornada el segundo encuentro de negociación de 2023 con representantes de los Gremios ADOSAC y AMET, en el quincho de FOMICRUZ S.E. En la oportunidad el Ejecutivo Provincial formuló una nueva propuesta que será analizada por el sector, y tiene como finalidad, colaborar con los gastos específicos que se generan en el inicio del Ciclo Lectivo.

LA PROVINCIA 02 de febrero de 2023
1c93f87c59d9528243c4b94b5036f29a_XL

Hoy 2 de febrero, se concretó una nueva mesa de discusión paritaria en la cual, las autoridades del Consejo Provincial de Educación y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), manifestaron una gran predisposición al diálogo. Asimismo, en dicho espacio, el Gobierno de Santa Cruz realizó el ofrecimiento que consiste en aplicar la cláusula gatillo desde el mes de enero hasta junio inclusive, y además incorporar un 3 por ciento acumulativo al valor punto, retroactivo a los haberes del mes de enero. De mediar acuerdo con los gremios, se estaría abonando en el transcurso de este mes.

Esta propuesta tiene como objetivo incluir en los salarios de los docentes, una suma que colabore a afrontar los gastos para el inicio del ciclo lectivo.

Cabe señalar que todos los porcentajes ofrecidos tienen carácter acumulativo.

Durante la reunión estuvieron presentes los representantes paritarios de la cartera educativa, la secretaria de Coordinación Regional y Vínculo con la Comunidad, Ninette Milostic; el secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruiz; y Cristian Borquez, miembro de la Junta de Clasificación de Educación Técnico Profesional. Por ADOSAC, participaron Pedro Cormack y Mónica Flores, y por parte de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) asistió Gustavo Basiglio. Asimismo, la autoridad laboral estuvo representada por la secretaria de Estado de Trabajo, Guadalupe Novas.

Te puede interesar

multimedia.normal.ae96093deebc021f.4a4156494552204645524e414e44455a2041444f5341435f6e6f726d616c2e6a7067

"Estamos más cerca de la línea de la indigencia que de la canasta”

LA PROVINCIA 08 de marzo de 2023

El gremio docente de la provincia de Santa Cruz, ADOSAC, anunció a través de un comunicado la adhesión a un paro por 72 horas -que se extenderá a lo largo de los días 8, 9 y 10 de marzo- en medio de una conciliación obligatoria adoptada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Dicha medida también está enmarcada en el Paro Internacional Feminista.

WhatsApp Image 2023-02-09 at 22.36.29

Comenzó la paritaria docente nacional

EL PAIS 09 de febrero de 2023

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, se reunió con secretarios generales de los gremios docentes, en el inicio de la discusión paritaria del sector, que reclama que el aumento supere las cifras de la inflación.

WhatsApp Image 2023-03-07 at 09.07.39

Inscripción a Becas Progresar 2023 en distintas localidades de la provincia

LA PROVINCIA 07 de marzo de 2023

Con el propósito de garantizar las condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso de todos los jóvenes, a efectos de generar desarrollo y crecimiento en la provincia, el Consejo provincial de Educación lleva a cabo las jornadas de inscripción masiva a las Becas Progresar en distintas localidades de Santa Cruz.

Lo más visto

Boletín de noticias