El 11 de febrero en Lanús el Partido Obrero anunciará sus precandidatos para el Frente de Izquierda-Unidad

Se realizará un plenario nacional bajo la consigna central de “Fuera los políticos capitalistas” donde debatirá sus propuestas para fortalecer una alternativa política de los trabajadores y nominará sus precandidatos tanto la fórmula presidencial.

DESTACADAS09 de febrero de 2023
po

Del plenario participarán protagonistas directos de las principales luchas del país que enfrentan el ajuste del gobierno y el FMI así como también organizaciones que comparten con el PO la necesidad de que el Frente de Izquierda-Unidad supere sus límites actuales y asuma el desafío de organizar políticamente a millones de trabajadores para reorganizar políticamente y socialmente el país. En función de ello, insistiremos en nuestra propuesta de convocar un Congreso del Frente de Izquierda-Unidad abierto a todos los sectores que luchan contra el ajuste en pos de reforzar esas luchas, debatir la intervención en las elecciones y estructurar una salida política de los trabajadores y la izquierda.

En el plenario abordaremos de manera abierta el debate de qué Frente de Izquierda necesitamos. El PO ha sido crítico de la posición de otros componentes del Frente de Izquierda-Unidad de limitar su acción al terreno electoral y de pretender convertir a la izquierda en un grupo de presión del kirchnerismo. A partir de estas consideraciones fue el que el PO rechazó la decisión del PTS de proclamar de modo unilateral una fórmula presidencial encabezada por Myriam Bregman junto a Alejandro Vilca a mediados del año pasado, viendo en ese hecho una manifestación acentuada de asimilación al régimen político actual.

329394840_737282707725765_2939991296258894799_n

El Partido Obrero llamará al Frente de Izquierda-Unidad a realizar una gran movilización política para dar una salida a la crisis de fondo del régimen actual, que envuelve por igual al oficialismo peronista como a la oposición de derecha de Juntos por el Cambio. Son quienes se han alternado los gobiernos en las últimas décadas legando un país donde sólo crece la pobreza, la indigencia, la precarización laboral y junto con ello la deuda pública. En la actualidad el Frente de Todos gobierna directamente aplicando el ajuste del FMI, a través del ministro Sergio Massa y con la total anuencia de Cristina Fernández de Kirchner. Esto plantea el desafío de poner en pie un movimiento popular con banderas socialistas luchando para que se vayan todos los políticos capitalistas y gobiernen la izquierda y los trabajadores. Sólo una gran acción política y de lucha de la izquierda puede evitar que la justificada bronca de la población sea canalizada por variantes reaccionarias como la que encarna Javier Milei.

 

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.

IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.