
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La ex asesora de la Jefatura de Gabinete Carmela Moreau aseguró que “Cristina (Kirchner) se equivocó con Alberto (Fernández), eligió a una persona a la que le quedo grande el cargo”.
EL PAIS17 de febrero de 2023La ex funcionaria, quien esta semana renunció a su cargo, indicó que su referente política es la vicepresidenta pero hizo una salvedad. “En ese momento expresé mi descontento, lo cual en política es mala palabra por la tendencia encajar”, recordó.
Entrevistada por Cristina Pérez en radio Rivadavia, Moreau apuntó también contra su ex pareja y flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien asumió en su nuevo cargo el día que ella dimitió.
"Va a manejar la AFI, estos son los excesos de poder”, cuestionó Moreau quien en paralelo, calificó que el Gobierno Nacional incurre en el “amiguismo”, algo que definió como “un defecto que tiene toda la política en general y una crisis que está presente en todos los partidos tradicionales”.
En ese sentido, cuestionó el nombramiento de Ana Clara Alberdi como interventora de la Agencia Federal de Inteligencia. “Yo hice público mi descontento con quien quedo al frente la AFI porque no tiene créditos políticos ni técnicos”, remarcó. Además, atribuyó esa decisión de Alberto Fernández “para conservar espacios de poder” y dijo que se trata de “algo de la política que es sumamente desatinado”.
Para reforzar sus críticas, Moreau evocó al excanciller Felipe Solá, quien abandonó el gobierno en septiembre de 2021. “Él le hizo una advertencia (al Presidente) cuando se fue. Le sugirió que para que su gobierno prospere hay que dar con funcionarios que denla talla no tus amigos”, y que todos los partidos tienen tendencia “al amiguismo, el nepotismo y las relaciones personales para decidir cargos de poder”.
Defensa a Máximo Kirchner y el pedido de la candidatura de Cristina
Carmela Moreau, por otro lado, salió de defensa del diputado Máximo Kirchner, referente de La Cámpora y titular del PJ Bonaerense, de quien destacó su carrera política. “Quienes son hijos de dirigentes políticos, como yo, siempre estamos estigmatizados por lo bueno y por lo malo (…) pero Máximo es hijo de presidentes y su notoriedad es mucha más que la de otros”, opinó.
Por otro lado, la hija del diputado Leopoldo Moreau y hermana de la presidenta de la Cámara Baja, Cecilía Moreau, comentó que su deseo es que Cristina Kirchner sea el candidata a presidenta del Frente de Todos (FdT). “Fue la mejor presidenta de la historia de los argentinos”, justificó sobre la actual vicepresidenta.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.