
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La ex asesora de la Jefatura de Gabinete Carmela Moreau aseguró que “Cristina (Kirchner) se equivocó con Alberto (Fernández), eligió a una persona a la que le quedo grande el cargo”.
EL PAIS17 de febrero de 2023La ex funcionaria, quien esta semana renunció a su cargo, indicó que su referente política es la vicepresidenta pero hizo una salvedad. “En ese momento expresé mi descontento, lo cual en política es mala palabra por la tendencia encajar”, recordó.
Entrevistada por Cristina Pérez en radio Rivadavia, Moreau apuntó también contra su ex pareja y flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien asumió en su nuevo cargo el día que ella dimitió.
"Va a manejar la AFI, estos son los excesos de poder”, cuestionó Moreau quien en paralelo, calificó que el Gobierno Nacional incurre en el “amiguismo”, algo que definió como “un defecto que tiene toda la política en general y una crisis que está presente en todos los partidos tradicionales”.
En ese sentido, cuestionó el nombramiento de Ana Clara Alberdi como interventora de la Agencia Federal de Inteligencia. “Yo hice público mi descontento con quien quedo al frente la AFI porque no tiene créditos políticos ni técnicos”, remarcó. Además, atribuyó esa decisión de Alberto Fernández “para conservar espacios de poder” y dijo que se trata de “algo de la política que es sumamente desatinado”.
Para reforzar sus críticas, Moreau evocó al excanciller Felipe Solá, quien abandonó el gobierno en septiembre de 2021. “Él le hizo una advertencia (al Presidente) cuando se fue. Le sugirió que para que su gobierno prospere hay que dar con funcionarios que denla talla no tus amigos”, y que todos los partidos tienen tendencia “al amiguismo, el nepotismo y las relaciones personales para decidir cargos de poder”.
Defensa a Máximo Kirchner y el pedido de la candidatura de Cristina
Carmela Moreau, por otro lado, salió de defensa del diputado Máximo Kirchner, referente de La Cámpora y titular del PJ Bonaerense, de quien destacó su carrera política. “Quienes son hijos de dirigentes políticos, como yo, siempre estamos estigmatizados por lo bueno y por lo malo (…) pero Máximo es hijo de presidentes y su notoriedad es mucha más que la de otros”, opinó.
Por otro lado, la hija del diputado Leopoldo Moreau y hermana de la presidenta de la Cámara Baja, Cecilía Moreau, comentó que su deseo es que Cristina Kirchner sea el candidata a presidenta del Frente de Todos (FdT). “Fue la mejor presidenta de la historia de los argentinos”, justificó sobre la actual vicepresidenta.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.