
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Los materiales enviados por la Gerencia de Compras y Suministros de Servicios Públicos están destinados para obras en la zona de chacra y en el barrio Parque Industrial. Destacan la inversión del Gobierno de la Provincia, a través de la empresa estatal.
LA PROVINCIA 16/03/2023La gerencia provincial de Compras y Suministros de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), despachó equipos e insumos para el distrito de 28 de Noviembre para extender la red de agua potable y fortalecer el suministro eléctrico.
Los materiales enviados están destinados para obras en el barrio Parque Industrial donde se realizará la ampliación de la red de agua. Mientras que los transformadores son para dos subestaciones en la zona de chacras y uno de los equipos estará en el depósito del distrito ante cualquier eventualidad.
Las labores serán efectuadas completamente por operarios de la empresa provincial, con el objetivo de extender y afianzar los servicios para todos los usuarios y usuarias de 28 de Noviembre.
El gerente de Compras y Suministros, Miguel Guanes, destacó las inversiones que está realizando SPSE en todas las localidades de la provincia para ampliar y afianzar la provisión de los servicios. “La gerencia está respondiendo a los requerimientos de todos los distritos para proveerlos de materiales y equipos para que puedan llevar a cabo las obras necesarias para extender y garantizar el suministro de los servicios. Tenemos varias obras simultáneas con el objetivo de fortalecer las prestaciones. Santa Cruz está creciendo, y el Gobierno provincial a través de Servicios Públicos está realizando las inversiones para que nuestra empresa estatal pueda cumplir con su responsabilidad”, afirmó Guanes.
Por su parte, el gerente Hugo Garay señaló: "Estamos avanzando con distintos proyectos para ampliar y garantizar los servicios para todas las familias de 28 de Noviembre. La localidad ha crecido mucho en estos últimos años, y Servicios Públicos está respondiendo con obras concretas la demanda de los vecinos. Agradecemos el compromiso y la buena predisposición que han demostrado las autoridades de la empresa y del Gobierno de la Provincia para poder llevar a cabo la planificación y concreción de las obras que se requieren en la localidad. Nos comprometemos a seguir por este camino, trabajando en conjunto para mejorar los suministros que brindamos a nuestra comunidad”, remarcó Garay.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
El Jefe de Gabinete Municipal de Río Gallegos habló con El Mediador sobre la protesta de taxistas frente al Municipio y remarcó la necesidad de modernizar el sistema de transporte.